
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Corresponde para todas las especialidades y servicios de enfermería en los hospitales y centros de salud de la provincia.A la vez, establece que el personal percibirá el adicional correspondiente y cada hora trabajada en exceso se pagará como hora extra.
Legislatura Neuquina14/10/2020La iniciativa de la diputada Patricia Jure (FIT), propone crear una Comisión de Relevamiento de necesidades de enfermería, integrada por trabajadores del área electos de cada Hospital público de la provincia y un representante del Ministerio de Salud. También dispone que el sueldo básico de ingreso a la carrera debe igualar el costo de la canasta familiar y reconoce la profesionalidad de la labor de enfermería. A la vez, establece que el personal percibirá el adicional correspondiente al área crítica y las demás asignaciones comunes a los profesionales de cada sector, y cada hora trabajada en exceso se pagará como hora extra.
La autora resalta en los fundamentos el rol destacado del personal de enfermería en el equipo de salud y advierte que está siendo sancionado y presionado ante los reclamos de insumos, más personal y reducción horaria, por el colapso sanitario en el contexto de pandemia. Por otro lado, hace eje en el alto nivel de exposición de los enfermeros y enfermeras a distintos factores de riesgo que se potencian con la pandemia.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.