Científicos del CONICET descubren una huella genética única en el centro de Argentina

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

Ciencia06/11/2025Redacción NARedacción NA
CONICET_NOTA_LINAJE_1

Un equipo de investigación liderado por científicos del CONICET identificó un componente genético propio del centro de Argentina, desconocido hasta ahora en estudios previos. El hallazgo fue publicado en la revista Science Advances y forma parte de un trabajo internacional que analizó más de 1.400 muestras de individuos de Argentina, Chile y Perú.

El componente fue detectado principalmente en las provincias de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, y representa una huella ancestral distinta de las ya conocidas en el norte y sur del país. Según los investigadores, esta señal genética no había sido registrada antes debido a la escasa representación de muestras del centro argentino en estudios anteriores.

El descubrimiento permite ampliar el conocimiento sobre la historia poblacional de Sudamérica, aportando evidencia sobre la existencia de grupos originarios con trayectorias únicas en esa región. Además, revaloriza la diversidad genética argentina y abre nuevas preguntas sobre los movimientos migratorios precolombinos y coloniales.

Participaron del estudio investigadores del Instituto de Ciencias Sociales y Humanas (INCIHUSA, Mendoza), el Instituto de Genética Humana (IGEHCS, Tandil) y el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, Buenos Aires), junto a equipos de Estados Unidos, Chile y Perú.

Los autores destacaron que este tipo de investigaciones no solo tienen valor científico, sino también cultural, ya que permiten reconstruir la memoria genética de los pueblos y fortalecer la identidad regional.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail