
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Así lo confirmó Marina González. Dijo que siguen evaluando los requisitos que se le pedirán a los visitantes para ingresar a la región. Admitió que las restricciones anunciadas por el Presidente, sorprendieron.
Turismo13/10/2020González reconoció que la decisión del presidente Alberto Fernández de implementar restricciones durante dos semanas en varias provincias -entre ellas Neuquén- sorprendió porque se esperaba otro tipo de anuncios.
“Nunca esperábamos un anuncio así y es un poco desalentador”, expresó. “Pero hay que seguir sabiendo que es compleja la situación”, afirmó la secretaria de Turismo.
Los prestadores de servicios turísticos de Villa La Angostura esperaban que el Presidente brindara otro mensaje que preparara el terreno para la recuperación del turismo, que es la principal actividad de la economía de esta localidad y numerosas ciudades de la región.
Por eso, González dijo que habían quedado “todos desconcertados”. “Sabíamos de la situación sanitaria de la provincia, pero el Presidente mostró los datos de las otras provincias y el panorama es complicado”.
“Estamos en lo que los expertos denominan un pico de contagios. Pero si empieza a descender estamos esperanzados de que podremos tener una reapertura turística”, opinó.
Dijo que la idea es seguir adelante con la propuesta de los requisitos de ingresos para los visitantes. Entre esos requisitos está el seguro de covid. Contó que también evalúan pedir una declaración jurada donde la persona afirma que no ha tenido contacto estrecho con un caso positivo y tampoco sus familiares.
González comentó que el tema de pedir los hisopados a los turistas “es algo que se está evaluando”.
Explicó que se trata de ideas para definir “de qué manera se va a poder ingresar a la provincia”.
Recordó que hoy sigue prohibida la actividad turística con las consecuencias que provoca en la economía de Villa La Angostura.
Por eso, González reiteró que la decisión de la Provincia “es seguir trabajando con el objetivo propuesto de la reapertura desde el 1 de noviembre y tenemos que tener todos los requisitos listos para estar preparados cuando las autoridades autoricen la apertura”.
Fuente: La Angostura Digital
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
La Justicia de Neuquén dictó una pena de 6 años y 8 meses de cárcel a un hombre que fue declarado culpable de dos hechos de abuso cometidos en esta localidad cordillerana.
El Ala A será escenario de una jornada abierta por el Día Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos, con propuestas que invitan a pensar el acompañamiento desde lo humano, lo creativo y lo colectivo.
Un equipo del CONICET halló biomarcadores relevantes en muestras sanguíneas que permitirían diagnosticar y monitorear la epilepsia con mayor precisión, sin necesidad de estudios invasivos.
Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.