
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Ubicado en Bajada Colorada, Vientos Neuquinos comenzó su actividad con 10 molinos que se pusieron en marcha en junio. Esta semana se concretó la habilitación de las cuatro torres más grandes, que permitirán llevar la potencia de 80 a 100 megavatios.
Actualidad28/09/2020El gobernador Omar Gutiérrez celebró su finalización: “Se concretó un hito histórico en la vida de los neuquinos, un hecho que debe generarnos orgullo, ya que se terminó de construir en tiempo, forma y en plena pandemia, el primer parque eólico de la provincia del Neuquén”, enfatizó Gutiérrez.
El mandatario se refirió a la obra que permitirá dar “utilidad a tierras improductivas” y rescató que “la energía eléctrica que nos moviliza a diario de manera renovable y amigable con el ambiente, dándole utilidad a gran escala a ese recurso tan abundante; el viento”.
Recordó además que “este parque, nació en un organismo de la administración pública por un equipo de técnicos que, con amor, cariño y pasión, conducidos por nuestro querido Pedro Salvatori y el ingeniero Luis Galardi, se capacitaron y lograron atraer a las empresas internacionales más importantes del mundo. Gracias a ellos, hoy tenemos un motivo para celebrar. Vientos Neuquinos genera trabajo y un tercio de la energía que consumimos en nuestra tierra”, agregó.
Sobre el impacto a nivel nacional el ingreso de Vientos Neuquinos hizo que se elevara al 22 por ciento el volumen de energía renovable en la matriz energética, cuando se había planteado llegar al 20 por ciento en 2025.
Finalmente, el gobernador reflexionó que “esta es la provincia que produce con todas sus represas, diferentes tipos de energías, lo que significa en promedio 20 o 30 veces más de la que se consume acá, y por ello se distribuye a distintos puntos del país. Hoy se concreta un sueño y las promesas se convierten en realidad”, enfatizó.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Con juegos, experiencias compartidas y herramientas prácticas, se desarrolló una jornada de capacitación en el Teatro San José, promoviendo la autonomía y la prevención de fraudes.
Con participación multisectorial, el COPE avanza en la implementación del Plan Estratégico 2030. Ordenamiento urbano, acción climática y proyectos territoriales fueron los ejes del encuentro realizado en la Biblioteca Popular 9 de Julio.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
La Provincia destaca la cooperación con el país vecino, en un proyecto binacional que busca proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción, fortaleciendo el monitoreo conjunto y las políticas de conservación en la región andino-patagónica.
Este 10 de agosto, la Casa del Bicentenario se llena de risas y emoción con dos funciones gratuitas a cargo de la Compañía Los Entretenedores, en el marco del Corredor Cultural Sur.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
El evento se celebró el fin de semana y fue todo un éxito. Con la nieve como protagonista y un entorno natural único, la actividad impulsada por la subsecretaría de Turismo de la Provincia y Neuquentur, se realizó en la plaza San Martín.
La Secretaría de Cultura convoca a clubes, asociaciones e instituciones a participar del Desfile del Montañés, parte de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.