
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El evento se celebró el fin de semana y fue todo un éxito. Con la nieve como protagonista y un entorno natural único, la actividad impulsada por la subsecretaría de Turismo de la Provincia y Neuquentur, se realizó en la plaza San Martín.
Turismo07/08/2025
Redacción NA
Este sábado se realizó en San Martín de los Andes, el evento Patagonia del Vino en la Nieve. El evento que congrega los sabores de la cocina regional y del vino patagónico se apoderaron de la noche en el centro de la ciudad. Así, los turistas y ciudadanos que se acercaron a la Plaza San Martín pudieron degustar lo mejor del enoturismo y la cocina neuquina.
“Siempre es bueno ver que la gente recibe estas acciones de forma positiva, se interesa por los productos y por lo que uno le puede comunicar”, destacaron de la Familia Schroeder, una de las bodegas presentes en el evento.
Detrás de cada botella hay historia, trabajo y pasión. “Vivimos dos jornadas en las que pudimos dar a conocer el trabajo que hacemos día a día”, relatan desde la Familia Dellanzo.
Como parte de la Ruta de la Gastronomía Neuquina y la Ruta de Bodegas Patagónicas, este encuentro busca poner en valor la identidad vitivinícola y culinaria de la provincia, acompañado de las postales inigualables que brinda la cordillera neuquina. “Patagonia del Vino en la Nieve”, al igual que en sus ediciones pasadas llevadas a cabo en Villa Pehuenia y Neuquén capital, brindó charlas, arte y música en vivo.
La iniciativa, no solo promueve el interés por la Ruta del Vino, sino que también es una oportunidad para acercar a las bodegas patagónicas entre sí y al público general. Desde Bodega El Chical de San Patricio del Chañar, comentaron que fue “un evento con mucha convocatoria, donde se generaron lazos tanto entre los bodegueros participantes como entre los asistentes. Retornamos felices de esta posibilidad de encuentros”.
Pese a que la temporada alta de invierno ya estaba llegando a su fin, la convocatoria no decepcionó. Contó con la participación de más de 1.200 personas y superó todo tipo de expectativas.
De esta forma, Patagonia del Vino en la Nieve se consolida como un evento que va más allá de la confluencia de vinos y gastronomía, es una posibilidad de encuentro que fortalece la identidad y la cultura neuquina. Es por eso que se seguirá replicando a lo largo y a lo ancho de toda la provincia.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.