
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
La Secretaría de Cultura convoca a clubes, asociaciones e instituciones a participar del Desfile del Montañés, parte de la 44ª Fiesta Nacional del Montañés.
Cultura09/08/2025San Martín de los Andes se prepara para celebrar una de sus tradiciones más emblemáticas: el Desfile del Montañés. La Secretaría de Cultura invita a todas las agrupaciones vinculadas a actividades de montaña —clubes, asociaciones e instituciones— a formar parte de este evento que tendrá lugar el domingo 24 de agosto a las 18:00 hs, sobre la Avenida San Martín, entre Sarmiento y Elordi.
Este desfile, que volvió a realizarse el año pasado tras una larga pausa, será nuevamente parte de la programación oficial de la 44ª edición de la Fiesta Nacional del Montañés, una celebración que honra la identidad, el paisaje y las costumbres de la región.
Las agrupaciones participantes deberán concentrarse a partir de las 17:30 hs, y se dará prioridad a aquellas que incluyan infancias entre sus integrantes. La información declarada en el formulario de inscripción será utilizada para el programa oficial, la difusión en redes sociales y la locución del evento, por lo que se solicita especial atención al momento de completarlo.
Inscripciones abiertas hasta el 19 de agosto
Las instituciones interesadas pueden inscribirse a través del formulario oficial. Una vez aprobada la solicitud, deberán enviar antes del 20 de agosto los datos personales (nombre completo, DNI y fecha de nacimiento) de los participantes al correo: [email protected].
Con esta convocatoria, San Martín de los Andes reafirma su compromiso con las tradiciones locales y el espíritu comunitario que define a la Fiesta Nacional del Montañés. ¡Una oportunidad única para celebrar la cultura de montaña y compartirla con toda la comunidad!
Con propuestas artísticas, literarias, formativas y festivas, la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana invita a la comunidad a participar de actividades en distintos espacios culturales de la provincia.
Seleccionados los tres finalistas, el fin de semana se revelará la persona ganadora del concurso que convocó a 83 jóvenes artistas provenientes de distintas partes de la provincia. Como parte de la celebración por el Día del Estudiante, se presentará el DJ Juli Valenzuela.
Una fecha que celebra el compromiso comunitario con la lectura, la memoria y el acceso libre al saber.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Efectivos de la Comisaría 43º, junto a otras unidades, realizaron dos intervenciones judiciales con secuestros y una detención.
El día jueves, alrededor de las 20, personal de la División de Operaciones Especiales (DO.CRESMA) de la Comisaría N°43 demoro a dos sujetos en el barrio Chacra 30, Plan 85 Viviendas, luego de ser alertados por un llamado telefónico.
Se interiorizaron sobre conceptos claves que aportan a la configuración de profesionales de la educación capaces de promover la convivencia armoniosa y evitar situaciones de exclusión.
El encuentro será en octubre y tendrá como objetivo favorecer el encuentro comunitario, la divulgación de saberes sociales y conocimientos científicos. Habrá múltiples actividades para residentes y turistas. El eje central girará en torno al volcán Copahue.
En la madrugada del 26 de septiembre, agentes del Comando Radioeléctrico de San Martín de los Andes realizaron la detención de dos personas.