
Detención en el Centro: Investigación policial finaliza con resultado positivo
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
La fiscalía formuló cargos contra D.E.V por una serie de hechos delictivos ocurridos entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. El juez ordenó prisión preventiva tras reiterados incumplimientos de la domiciliaria.
Policiales06/08/2025En una serie de audiencias realizadas durante la última semana, la fiscal del caso Inés Gerez y el asistente letrado Federico Surá acusaron formalmente a un hombre identificado como D.E.V por la comisión de quince hechos delictivos en San Martín de los Andes. Los delitos incluyen robos, hurtos, violación de domicilio, desobediencia judicial y encubrimiento, todos en calidad de autor.
La primera audiencia se llevó a cabo el miércoles pasado, cuando Gerez solicitó medidas de restricción para proteger a la expareja del imputado, su hija y otra víctima de robo. Posteriormente, el sábado, Surá pidió prisión domiciliaria por un mes, argumentando reiterancia delictiva y riesgo de fuga.
Sin embargo, durante una audiencia realizada este mediodía, el juez de garantías Maximiliano Bagnat modificó la medida y ordenó prisión preventiva en una unidad de detención, tras constatar que D.E.V incumplió la domiciliaria en cuatro ocasiones.
Los hechos atribuidos por la fiscalía incluyen:
• El robo de un celular en el Hospital Ramón Carrillo (noviembre 2024).
• El ingreso forzado a una vivienda donde sustrajo dinero, tecnología y ropa (enero 2025).
• Reiteradas violaciones a órdenes judiciales de restricción respecto a su expareja.
• Robos en cabañas, hoteles y supermercados, incluyendo el uso de tarjetas robadas.
• El hurto de una motocicleta y un arma de fuego perteneciente a un efectivo policial.
• Daños a propiedades y tentativa de robo frustrada por la intervención de una menor.
• El último hecho, ocurrido el 1 de agosto de 2025, incluyó escalamiento, efracción y robo de dólares, celulares y documentación personal.
La fiscalía calificó los delitos bajo los artículos 162, 163, 164, 150, 239, 277, 45 y 55 del Código Penal, y el último hecho fue agravado por escalamiento y efracción. El juez Bagnat avaló todas las formulaciones de cargos y dispuso la prisión preventiva por el plazo de un mes.
La investigación continúa, y desde la fiscalía no se descarta que puedan sumarse nuevos cargos en función de otros hechos en análisis.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.