
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Con participación multisectorial, el COPE avanza en la implementación del Plan Estratégico 2030. Ordenamiento urbano, acción climática y proyectos territoriales fueron los ejes del encuentro realizado en la Biblioteca Popular 9 de Julio.
Actualidad07/08/2025El martes 5 de agosto se llevó a cabo un nuevo plenario del Consejo de Planificación Estratégica (COPE) de San Martín de los Andes, con la presencia de representantes de sectores sociales, institucionales y técnicos comprometidos con el desarrollo sostenible de la localidad. El encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Popular 9 de Julio y se centró en tres temas clave que forman parte del Plan Estratégico 2030.
Uno de los puntos destacados fue la revisión de las ordenanzas vinculadas al Plan Maestro del Espacio Público y al Plan Local de Acción Climática. Ambos instrumentos son fundamentales para ordenar el crecimiento urbano y enfrentar los desafíos ambientales del territorio, en línea con una visión integral y sostenible.
En segundo lugar, se presentaron proyectos ejecutivos orientados a fortalecer la capacidad de gestión local. En ese marco, se subrayó la refuncionalización de la Secretaría de Coordinación del COPE, que cumple un rol estratégico en la formulación y ejecución de iniciativas de infraestructura territorial. Entre los proyectos en curso se mencionaron el pavimento de la calle Los Pinos en El Arenal y de Las Lajas en Chacra IV, la red de gas de Valle Chapelco, y el trabajo articulado con Juntas Vecinales para conformar un banco de proyectos para el Municipio.
El tercer eje del plenario fue la presentación de avances en las consultorías urbana y económica, desarrolladas con el apoyo del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estas consultorías brindan asistencia técnica al Municipio, aportando herramientas de diagnóstico y planificación que fortalecen el trabajo colectivo del COPE.
El encuentro reafirmó la importancia de sostener espacios de participación institucionalizada para construir una visión compartida del futuro de San Martín de los Andes, basada en el diálogo, la planificación estratégica y el compromiso con el bienestar de la comunidad.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Con juegos, experiencias compartidas y herramientas prácticas, se desarrolló una jornada de capacitación en el Teatro San José, promoviendo la autonomía y la prevención de fraudes.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
La Provincia destaca la cooperación con el país vecino, en un proyecto binacional que busca proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción, fortaleciendo el monitoreo conjunto y las políticas de conservación en la región andino-patagónica.
La Secretaría ha fortalecido su apoyo para asegurar la seguridad alimentaria en diferentes áreas estratégicas de San Martín de los Andes, brindando asistencia que, según los datos más recientes, beneficia a 400 personas.
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanza una convocatoria provincial para artistas amateur de entre 18 y 35 años. Música, danza, teatro y cultura urbana se dan cita en un certamen que celebra la creatividad juvenil en las siete regiones neuquinas.
Con entusiasmo y compromiso, representantes de San Martín de los Andes participaron en tenis de mesa, sapo y Newcon. Varias parejas clasificaron a la instancia provincial, dejando en alto el espíritu deportivo de la localidad.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.