
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Con juegos, experiencias compartidas y herramientas prácticas, se desarrolló una jornada de capacitación en el Teatro San José, promoviendo la autonomía y la prevención de fraudes.
Actualidad07/08/2025El martes 5 de agosto, el Teatro San José de San Martín de los Andes fue sede de un encuentro destinado a ampliar las habilidades tecnológicas y financieras de adultos mayores. La actividad fue organizada por el Gobierno de la provincia de Neuquén, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) y el Municipio local, en el marco de una iniciativa que se replica en distintas ciudades neuquinas.
El taller, a cargo de Oscar Ayoso y María Eugenia Moggia —integrantes del área de Inclusión y Diversidad del BPN— abordó temas clave como:
• Uso del home banking y bancarización
• Medios y canales de pago
• Prevención de ludopatía
• Identificación y prevención de fraudes
• Herramientas tecnológicas aplicadas a la vida cotidiana
A través de actividades didácticas y juegos, los asistentes pudieron expresar sus dudas, compartir experiencias personales y adquirir conocimientos prácticos para desenvolverse con mayor seguridad en el entorno digital.
La jornada fue presentada por Romina Leiblich, subsecretaria de Desarrollo Comunitario del Municipio, junto a Santiago Domínguez, responsable de la Dirección Provincial de Adultos Mayores, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, a cargo de Julieta Corroza. También participó Nicolás Escobar, secretario de Desarrollo Humano de San Martín de los Andes.
Leiblich agradeció la participación activa de los adultos mayores y destacó la importancia de brindar herramientas que fortalezcan su autonomía y confianza en el uso de nuevas tecnologías.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
Con participación multisectorial, el COPE avanza en la implementación del Plan Estratégico 2030. Ordenamiento urbano, acción climática y proyectos territoriales fueron los ejes del encuentro realizado en la Biblioteca Popular 9 de Julio.
Se trata de uno de los festivales de cine más importantes del mundo sobre cultura de montaña, exploración y deportes al aire libre. El ministerio de Turismo provincial lo declaró de Interés Turístico.
El Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT reportó un incremento del 70% en los ataques violentos durante el primer semestre de 2025, con 102 casos registrados en todo el país.
La Provincia destaca la cooperación con el país vecino, en un proyecto binacional que busca proteger a esta especie emblemática y en peligro de extinción, fortaleciendo el monitoreo conjunto y las políticas de conservación en la región andino-patagónica.
La Secretaría ha fortalecido su apoyo para asegurar la seguridad alimentaria en diferentes áreas estratégicas de San Martín de los Andes, brindando asistencia que, según los datos más recientes, beneficia a 400 personas.
Desde este miércoles 6 y hasta el 24 de agosto serán las inscripciones para las escuelas. Con disciplinas deportivas y artísticas, contempla las etapas local, regional y provincial, desde fines de agosto en adelante.
El Ministerio de Desarrollo Humano lanza una convocatoria provincial para artistas amateur de entre 18 y 35 años. Música, danza, teatro y cultura urbana se dan cita en un certamen que celebra la creatividad juvenil en las siete regiones neuquinas.
Con entusiasmo y compromiso, representantes de San Martín de los Andes participaron en tenis de mesa, sapo y Newcon. Varias parejas clasificaron a la instancia provincial, dejando en alto el espíritu deportivo de la localidad.
Vecinas y vecinos de San Martín de los Andes iniciaron el aporte anticipado para sus lotes en Cordones del Chapelco, en un proceso inédito que refuerza la confianza entre comunidad y Municipio.
La normativa crea los Consejos Regionales, incorpora el sistema inteligente de gestión turística (Sigetur), e introduce el sello de distinción de la gastronomía neuquina, entre otras modificaciones.