
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
Al igual que en las 5 ediciones anteriores, el Cerro Chapelco es uno de los candidatos a quedarse con el reconocimiento de los World Ski Awards. Hay tiempo para votar hasta mañana jueves 24 de septiembre.
Chapelco23/09/2020En en el 2015, 2016, 2018 y 2019 Chapelco fue elegido por la gente como la mejor opción para disfrutar de la nieve en nuestro país.
Este año, la oportunidad se renueva. “Elegí Chapelco, elegí San Martín de los Andes” es el lema del Cerro para animar a la gente a votar.
Para votar podes hacer click aquí
Dos empresas quedaron afuera de la licitación por "errores formales insalvables" que se detectaron durante la apertura de sobres, según indicaron desde el Gobierno de Neuquén.
El ministro de Turismo de la provincia recibió en San Martín de los Andes a los técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, quienes trabajaron en las inspecciones necesarias para garantizar la operación segura de los medios de elevación del centro de ski.
Será para un plazo de 25 años con opción a prórroga por 5 años más. El decreto se publicó hoy en el Boletín Oficial de la provincia, habilitando el procedimiento administrativo necesario para otorgar la nueva concesión sobre una superficie total aproximada de 1.880 hectáreas.
Augusto Matus, presidente de la Cámara de Guías de Pesca de Neuquén, compartió sus impresiones tras un encuentro que mantuvieron con el ministro de Turismo, donde se presentó el nuevo pliego de licitación para el Cerro Chapelco y la incertidumbre que enfrenta la temporada invernal.
Ricardo Troncoso y Miguel Pérez, representantes de la Asociación de Empleados de Comercio, alertan sobre la falta de claridad en las futuras condiciones laborales del nuevo concesionario del Cerro Chapelco, generando inquietud entre los trabajadores.
Confirmaron que están trabajando para que se realice un nuevo contrato de concesión. La iniciativa busca llevar transparencia mediante una compulsa pública abierta, con inversiones que acompañen el crecimiento del turismo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.