
En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.
La propuesta del ministerio de las Culturas será a partir de las 18 en el canal de Yotutube con la presentación del Duo D2, Arturito con Eulogio, y El Circo Goyo llevado adelante por Gregorio Emilio Richter, artista circense de nuestra ciudad que va a presentar un tutorial para la realización de Globoloflexia.
Cultura20/09/2020
Redacción NA
El ciclo inició el 9 de agosto y culmina este domingo. Lleva más de 1200 visitas en el canal de Youtube del ministerio y con el espectáculo de esta semana llegará a los siete encuentros de magia, títeres, música, teatro y danza en el que participaron artistas de distintos lugares de la provincia del Neuquén.
En esta oportunidad se presenta DUO D2 con “Cirqueando en Familia”, integrado por Paola Mamfre, Pablo Vigliano (Pebeto) y sus hijas: Camila y Sofía.
Duo D2 es una familia de artistas de circo independiente de Plottier dedicada al espectáculo. El domingo habrá extractos de su espectáculo y tips básicos para que los niños y niñas hagan circo desde sus hogares.
El Circo Goyo por Gregorio Emilio Richter, artista circense de San Martín de los Andes va a presentar un tutorial para la realización de Globoloflexia.
Gregorio Richter es un artista multifacético que se desempeña en la actuación a través de un lenguaje teatral circense tanto en salas como en espacios públicos. Desarrolla su labor artística desde el 2006 comenzando su capacitación a través del contacto con otros artistas viajeros por Sudamérica.
También toma participación activa en la difusión de las artes escénicas como docente ofreciendo talleres de diversas disciplinas para niños, niñas, adultas y adultos. En la actualidad busca consolidar un proyecto de circo social en la región cordillerana.
Arturito es Arturo Videla de Neuquén y artista de las artes circenses, con trayectoria en las técnicas de acrobacia, malabares y en técnicas del Clown. El domingo va a presentar un tutorial de malabares: cómo construir las pelotas para la actividad y las técnicas de uso.
El ciclo fue pensado y construido para las infancias con el objetivo de crear un vínculo con los niños y niñas que se acercan a la oferta artística y cultural para formar nuevos espectadores, y una sociedad más sensible.
El material editado en formato total de ciclo, será enviado a las diferentes secretarías de la niñez de la provincia, como así también, a bibliotecas populares, hogares de niños, escuelas rurales.
El objetivo es garantizar el acceso al ciclo a todos los niños y niñas, compartiendo el material a través de diferentes formatos, y en forma colaborativa con las diferentes redes que trabajan con las infancias.


En este pequeño espacio, nos tomaremos un momento para relajarnos y disfrutar de la lectura por gusto. Exploraremos las obras de distintos autores y autoras provenientes de diversas regiones del mundo.

La competencia nacional de danza reunió a artistas de todo el país en tres jornadas de formación, exhibición y emoción. Fue declarada de Interés Cultural por la Municipalidad.

El inmueble histórico, afectado por un incendio en diciembre de 2024, está siendo restaurado por sus propietarios gracias a un convenio urbanístico pionero aprobado por el Concejo Deliberante.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.

Según las Leyes Nacional Nº 25.743 y Provincial Nº 2184, la comercialización de fósiles y objetos arqueológicos constituye una infracción grave. Se solicita la colaboración de la ciudadanía para preservar el Patrimonio Cultural del Neuquén.

Cada 10 de noviembre se conmemora el nacimiento del autor del Martín Fierro, símbolo de la cultura nacional. Peñas, comidas típicas y actividades culturales se multiplican en todo el país.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señalan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Con esta iniciativa, el Municipio busca fortalecer la participación de emprendedores gastronómicos locales y ofrecer a la comunidad y turistas una experiencia completa, donde la gastronomía se suma a la música, la cultura y el espíritu navideño que cada diciembre ilumina San Martín de los Andes

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.