
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La propuesta del ministerio de las Culturas será a partir de las 18 en el canal de Yotutube con la presentación del Duo D2, Arturito con Eulogio, y El Circo Goyo llevado adelante por Gregorio Emilio Richter, artista circense de nuestra ciudad que va a presentar un tutorial para la realización de Globoloflexia.
Cultura20/09/2020
Redacción NA
El ciclo inició el 9 de agosto y culmina este domingo. Lleva más de 1200 visitas en el canal de Youtube del ministerio y con el espectáculo de esta semana llegará a los siete encuentros de magia, títeres, música, teatro y danza en el que participaron artistas de distintos lugares de la provincia del Neuquén.
En esta oportunidad se presenta DUO D2 con “Cirqueando en Familia”, integrado por Paola Mamfre, Pablo Vigliano (Pebeto) y sus hijas: Camila y Sofía.
Duo D2 es una familia de artistas de circo independiente de Plottier dedicada al espectáculo. El domingo habrá extractos de su espectáculo y tips básicos para que los niños y niñas hagan circo desde sus hogares.
El Circo Goyo por Gregorio Emilio Richter, artista circense de San Martín de los Andes va a presentar un tutorial para la realización de Globoloflexia.
Gregorio Richter es un artista multifacético que se desempeña en la actuación a través de un lenguaje teatral circense tanto en salas como en espacios públicos. Desarrolla su labor artística desde el 2006 comenzando su capacitación a través del contacto con otros artistas viajeros por Sudamérica.
También toma participación activa en la difusión de las artes escénicas como docente ofreciendo talleres de diversas disciplinas para niños, niñas, adultas y adultos. En la actualidad busca consolidar un proyecto de circo social en la región cordillerana.
Arturito es Arturo Videla de Neuquén y artista de las artes circenses, con trayectoria en las técnicas de acrobacia, malabares y en técnicas del Clown. El domingo va a presentar un tutorial de malabares: cómo construir las pelotas para la actividad y las técnicas de uso.
El ciclo fue pensado y construido para las infancias con el objetivo de crear un vínculo con los niños y niñas que se acercan a la oferta artística y cultural para formar nuevos espectadores, y una sociedad más sensible.
El material editado en formato total de ciclo, será enviado a las diferentes secretarías de la niñez de la provincia, como así también, a bibliotecas populares, hogares de niños, escuelas rurales.
El objetivo es garantizar el acceso al ciclo a todos los niños y niñas, compartiendo el material a través de diferentes formatos, y en forma colaborativa con las diferentes redes que trabajan con las infancias.


Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.