
Ultimátum de Expreso Los Andes al Ejecutivo Municipal - INFORMACIÓN ACTUALIZADA
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
En el mismo se dio lugar a la continuidad del "apoyo brindado la localidad de San Martín de los Andes, con el objetivo de hacer frente a la contingencia sanitaria".
ÚLTIMO MOMENTO29/08/2019El documento lleva las firmas del secretario de Desarrollo Territorial de la provincia, Jorge Lara y del Coronel Mayor del Ejército Argentino, Pablo Eugenio Chort, comandante de la VI brigada de Montaña con asiento en la ciudad de Neuquén;
La firma del acuerdo, es el resultado de las distintas reuniones y gestiones que se vinieron llevando adelante –en el ámbito local y provincial- en conjunto entre la Municipalidad de San Martín de los Andes, encabezadas por la intendente Brunilda Rebolledo y el Gobierno de la Provincia del Neuquén.
El acuerdo establece que el Ejército Argentino, "facilita (al Municipio de San Martín de los Andes) el predio acordado dentro del Regimiento de Caballería de Montaña de Exploración de Montaña 4, por un plazo no mayor a 30 días". Aunque aclara el convenio que "pudiendo prorrogarse con pacto expreso por solo un período de tiempo de igual duración".
Lo que no se confirmó es por dónde ingresarán los camiones al Regimiento, si será como al inicio por la tranquera sobre Ruta Provincial 62 o como en el último tiempo, por calle Paseo del Viento. Como informamos en su ocasión, este último trajo preocupación a los vecinos de Vega Chica por la velocidad a la que transitan los camiones con el peligro que esto conlleva y los temblores en las viviendas que provocó la abundante circulación de vehículos pesados por esa calle.
La intendente Brunilda Rebolledo remarcó que durante este proceso "se continuará trabajando en pos de encontrar el lugar apropiado para la instalación de la Planta de Transferencia Transitoria".
Además, la Jefa Comunal, agregó que "paralelamente, ya hemos iniciado desde la Municipalidad el proceso para dar lugar a la licitación también de lo que será la Planta de Transferencia definitiva, resolviendo un problema estructural que tiene nuestra localidad".
Dentro del acuerdo se deja constancia que -tal como se venían realizando las tareas en las últimas semanas- en dicho predio "la actividad a realizarse será únicamente la transferencia de Residuos Sólidos, desde los camiones de recolección a las bateas, para finalmente ser trasladados al Centro Regional Girsu Sur, Paraje Alicurá".
"Esta actividad debe realizarse dando cumplimiento a las normas de seguridad, higiene e impacto ambiental vigentes", se establece en el escrito.
Finalmente, se indicó que "este apoyo –brindado por el Ejército Argentino- se realiza en orden a contribuir en mejorar la calidad de vida y bienestar de la población".
De no regularizar las cuentas, suspenderán el servicio urbano de pasajeros a partir de esta noche, a las cero horas del martes 27 de febrero. (ACTUALIZACION 17.30 HS)
En la tarde del martes dieron el ultimátum para cobrar sus haberes, esperarán hasta las 0 hs. del jueves, de no resolverse comenzarían las medidas de fuerza.
La joven sanmartinense salió de su casa el sábado y su familia aún no tiene noticias de su paradero. El domingo se realizó la denuncia por desaparición.
El Intendente Corazini comprometió una reunión para este miércoles. Allí tratarán el pedido de las familias de acceso a la tierra.
Entre las 5 de la mañana y las 11 hubo nueve temblores en el país vecino. Tres de ellos en la cercana Panguipulli, de una magnitud de 3.8.
El fuego se inició por la caída de rayos en el Parque Nacional Villarica. Las condiciones climáticas favorecen la propagación del fuego.
Personal de la División Operativa del Comando Radioeléctrico San Martín de los Andes estaba realizando patrullajes preventivos cuando actuaron ante esta situación.
El Concejo Deliberante aprobó una nueva ordenanza que extiende el alcance del sistema de padrinazgo, incorporando no sólo a los espacios verdes, sino también a miradores y sitios de valor turístico.
El gobernador presidió el acto en el que se presentaron siete empresas, y afirmó que el complejo es “un motorizador de la actividad turística en la provincia del Neuquén” que “era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”.
Además, se crean nuevas estructuras y se reorganizan otras, como también se incorpora el nuevo agrupamiento denominado “personal civil sin estado policial” que desempeñará tareas de apoyo al accionar del personal de policía.
Invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres expuso sobre el impacto de las fiestas populares en el desarrollo local.