
Cuarenta y seis sanmartinenses fueron infraccionados en controles nocturnos durante el fin de semana
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
Se trata de una bandera argentina, de 7 por 4 metros, que será instalada en el ingreso a la ciudad, por la Ruta de los 7 lagos. El Intendente Carlos Saloniti, dijo que “nuestra bandera es un símbolo de unión y eso es lo que hemos demostrado los argentinos en este difícil momento”.
Coronavirus - Cuarentena28/04/2020Nuestra ciudad quiere dar un mensaje de aliento a todo el país y en los próximos días instalará en la costanera del Lago Lacar, en el comienzo de la ruta de los 7 Lagos, una bandera gigante de la República Argentina.
El objetivo es destacar la unidad nacional y la importancia de haber entendido que todos estamos del mismo lado, en situaciones como la que le está tocando atravesar al mundo.
La Bandera Nacional “no admite grietas que nos enfrenten”, indicó Saloniti y agregó que “lo mismo pasa en la lucha contra la pandemia”.
Los símbolos nos marcan de generación en generación. Y qué mejor que saber que ese distintivo nos reúne en la solidaridad como vecinos. Como Nación.
Fue por transgredir el artículo 205 del Código Penal Argentino, y circular fuera de los horarios habilitados.
La decisión estará en vigencia, en principio, hasta el 4 de julio. Además se alargan los horarios comerciales.
Teniendo en cuenta los dos operativos sobre un total de 1.998 personas inspeccionadas, 691 no estaban en su domicilio, mientras que 307 efectivamente cumplían el aislamiento en domicilio fijado.
Entre otros puntos destacaron que se podrá transitar y abrir locales comerciales entre las 7 y las 21 horas, a partir de hoy.
Los locales gastronómicos, podrán continuar brindando atención en salón hasta las 23 horas, constatando el regreso a casa con el ticket comercial.
En la provincia del Neuquén flexibilizan las medidas. Desde el lunes habilitan las actividades económicas y la circulación hasta las 18 horas. Sólo quedan restringidas las actividades presenciales de educación, clubes, cines, religiosas, administración pública, actos oficiales y las reuniones sociales.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
La directora del IADEP, Josefina Codermatz, celebró los 27 años del organismo destacando su rol en la inclusión económica y el acompañamiento a proyectos productivos en toda la provincia.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.