
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
Salud08/07/2025En un esfuerzo por optimizar la atención en la guardia del hospital Ramón Carrillo, se ha implementado un nuevo sistema de triage que permitirá clasificar a los pacientes según la urgencia de su situación médica. La doctora Noel Jones, médica general y de guardia, y Blanca Saavedra, jefa de enfermería de guardia, compartieron, en díalogo con Radio Fun, los beneficios y el funcionamiento de esta iniciativa.
El triage es un proceso que permite evaluar la gravedad de las condiciones de los pacientes que llegan a la guardia, priorizando aquellos que requieren atención inmediata. "La idea es que, al llegar, los pacientes sean evaluados por un enfermero que determinará si su situación es una emergencia o si pueden esperar un poco más", explicó la doctora Jones. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia del servicio, sino también brindar tranquilidad a aquellos con dolencias menos graves.
Saavedra destacó que este nuevo sistema se implementará inicialmente en los horarios de mayor demanda, especialmente durante la temporada de invierno, cuando el flujo de pacientes aumenta considerablemente. "Queremos garantizar que aquellos que necesiten atención urgente la reciban de manera rápida y efectiva", afirmó.
Ambas profesionales coincidieron en que la implementación del triage es un paso significativo en la evolución del hospital, que ha crecido en infraestructura y capacidad de atención en los últimos años. "Estamos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad y adaptarnos a las necesidades de la comunidad", concluyó la jefa de enfermería.
Con esta nueva metodología, el hospital Ramón Carrillo se posiciona como un referente en la atención de emergencias, buscando siempre mejorar la experiencia y el bienestar de sus pacientes.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.