
El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
Salud08/07/2025En un esfuerzo por optimizar la atención en la guardia del hospital Ramón Carrillo, se ha implementado un nuevo sistema de triage que permitirá clasificar a los pacientes según la urgencia de su situación médica. La doctora Noel Jones, médica general y de guardia, y Blanca Saavedra, jefa de enfermería de guardia, compartieron, en díalogo con Radio Fun, los beneficios y el funcionamiento de esta iniciativa.
El triage es un proceso que permite evaluar la gravedad de las condiciones de los pacientes que llegan a la guardia, priorizando aquellos que requieren atención inmediata. "La idea es que, al llegar, los pacientes sean evaluados por un enfermero que determinará si su situación es una emergencia o si pueden esperar un poco más", explicó la doctora Jones. Este enfoque no solo busca mejorar la eficiencia del servicio, sino también brindar tranquilidad a aquellos con dolencias menos graves.
Saavedra destacó que este nuevo sistema se implementará inicialmente en los horarios de mayor demanda, especialmente durante la temporada de invierno, cuando el flujo de pacientes aumenta considerablemente. "Queremos garantizar que aquellos que necesiten atención urgente la reciban de manera rápida y efectiva", afirmó.
Ambas profesionales coincidieron en que la implementación del triage es un paso significativo en la evolución del hospital, que ha crecido en infraestructura y capacidad de atención en los últimos años. "Estamos comprometidos con ofrecer un servicio de calidad y adaptarnos a las necesidades de la comunidad", concluyó la jefa de enfermería.
Con esta nueva metodología, el hospital Ramón Carrillo se posiciona como un referente en la atención de emergencias, buscando siempre mejorar la experiencia y el bienestar de sus pacientes.
El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.
Se trata de ambulancias, pickups y vehículos utilitarios. Destacaron que todos los hospitales de la provincia cuentan con una ambulancia cero kilómetros.
Bajo el lema "Sumá tu compromiso para una Argentina sin Chagas" se realizan acciones en todo del territorio neuquino. Habrá jornadas de sensibilización, conversatorios, y trabajo en terreno.
Más de medio millón de personas accedieron a servicios sanitarios durante 2024, en el marco del Plan Provincial de Salud.
El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón puso en funcionamiento un nuevo mamógrafo, mientras que el viernes quedará listo el del Hospital de Añelo.
Los beneficiarios que cobran sus haberes a través del Banco Provincia del Neuquén acreditan su Fe de Vida con el uso de sus tarjetas de débito.
El Ministerio Público Fiscal investiga un hecho ocurrido en el barrio Gobernadores Neuquinos, donde un joven resultó con heridas graves.
El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.
El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.
YPF inauguró en Neuquén su centro de operaciones en tiempo real, con inteligencia artificial y monitoreo continuo de más de 2.000 pozos.
La tradicional celebración de San Martín de los Andes modifica su cronograma por razones climáticas, pero mantiene abiertas las inscripciones y el sorteo principal.