
Una propuesta formativa presencial comienza el 13 de octubre en San Martín de los Andes, orientada a quienes buscan mejorar sus oportunidades de empleo. La inscripción cierra el mismo día del inicio.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables
Capacitaciones09/07/2025La subsecretaría de Cambio Climático de la secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia del Neuquén lanzará la primera una instancia de capacitación dirigida a profesionales del ámbito de la construcción: el Curso de Etiquetado de Viviendas (CEV) para Etiquetadores, dentro del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).
La iniciativa cuenta con la colaboración de los Colegios Profesionales de Arquitectos e Ingenieros de la provincia, a través de la firma de convenios con cada colegio, y busca brindar herramientas concretas para avanzar hacia una planificación territorial más eficiente y sostenible. El curso permitirá formar especialistas en la determinación del Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) y la generación de etiquetas de eficiencia energética para viviendas, tanto unifamiliares como multifamiliares, construidas o en proyecto.
La aprobación de este curso permite a los profesionales la inscripción en el registro nacional de etiquetadoras de viviendas lo cual les permite brindar servicios en todo el país.
“Comenzamos a trabajar junto a los profesionales que diseñan, construyen y evalúan el territorio donde vivimos. Promover la eficiencia energética no solo significa usar mejor nuestros recursos: también implica reducir emisiones, mejorar el confort en los hogares y generar ahorros económicos reales”, señaló la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.
Características del curso
Inicio: 25 de agosto de 2025
Duración: 9 semanas
Modalidad: 100% virtual (clases teóricas obligatorias y consultas optativas – no quedan grabadas)
Cierre de inscripción: 8 de agosto o hasta agotar cupos
Arancelado: Con facilidades de pago para matriculados de Neuquén
Requisitos: Está dirigido a profesionales y estudiantes avanzados de disciplinas vinculadas a la construcción. Pueden participar personas de todo el país (excepto de Río Negro y Santa Fe, donde se dictarán cursos exclusivos). Tendrán prioridad quienes desarrollen su actividad profesional en la provincia del Neuquén.
Consultas: [email protected]
Más información sobre el PRONEV: https://etiquetadoviviendas.mecon.gob.ar/
Una propuesta formativa presencial comienza el 13 de octubre en San Martín de los Andes, orientada a quienes buscan mejorar sus oportunidades de empleo. La inscripción cierra el mismo día del inicio.
El Departamento de Juventud lanza la segunda edición del curso que forma a personas para actuar ante emergencias lejos de centros urbanos.
Se interiorizaron sobre conceptos claves que aportan a la configuración de profesionales de la educación capaces de promover la convivencia armoniosa y evitar situaciones de exclusión.
La actividad forma parte del programa de capacitaciones del Centro PyME-ADENEU a partir del proyecto de parcela demostrativa que se lleva adelante en Huinganco. Habrá transmisión online del curso.
El programa Redepa se suma a la oferta de la dirección de educación ambiental, junto a otras iniciativas como la Ley Yolanda. Inscripciones abiertas.
La propuesta educativa y turística tiene por objetivo brindar experiencias turísticas seguras y de calidad, con prestadores capacitados en la conducción de grupos y con compromiso hacia el cuidado ambiental, el respeto al patrimonio cultural y la aplicación de protocolos de seguridad.
Dos individuos fueron demorados tras ser sorprendidos en plena huida desde una propiedad ubicada en zona céntrica de San Martín de los Andes. El operativo se desplegó durante la madrugada, con seguimiento y captura en cercanías del lago.
Con especies nativas y diseño paisajístico, se inició la intervención en uno de los accesos más transitados de San Martín de los Andes. El proyecto abarca 7.000 m² y busca mejorar la proporción de áreas verdes por habitante.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
La exposición del fotógrafo Efraín Dávila, reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Será hasta el 18 de octubre, la ciudad alberga su 19° encuentro regional con gran cantidad de actividades.