
Programa “Chau Derroche”: malos hábitos que afectan el consumo y la seguridad
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
La Contraloría local revisa un pedido del Ejecutivo para convalidar un pago por $9 millones, mientras se acumulan más de $43 millones ya transferidos a la misma firma.
Actualidad22/09/2025La Contraloría de San Martín de los Andes inició un análisis sobre el pedido del Ejecutivo municipal al Concejo Deliberante para ratificar un desembolso de $9.000.000 destinado a una funeraria local. Según los registros oficiales, el municipio ya ha abonado $43.812.000 a esa misma empresa, lo que despertó alertas sobre la magnitud del gasto y la necesidad de revisar los procedimientos.
Como alternativa, el organismo de control propone que la carpintería municipal confeccione los ataúdes para personas sin recursos, y que el servicio de traslado se contrate de forma rotativa entre las dos funerarias de la ciudad. Esta modalidad, según el informe, permitiría reducir costos y mejorar la transparencia en el uso de fondos públicos.
La decisión final quedará en manos del Concejo Deliberante, que deberá evaluar las recomendaciones y definir los próximos pasos en torno a esta contratación.
Se dieron a conocer los primeros resultados de la iniciativa que tiene por objetivo conocer los usos y prácticas en lo relacionado a los servicios domiciliarios.
Se abrió el proceso de licitación para el alquiler de maquinaria destinada a fortalecer las obras y servicios vinculados al uso y manejo del agua en la provincia, con una inversión estimada en $500.000.000, financiada a través del Fondo Hídrico Provincial.
En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.
La exposición reúne imágenes y videos que documentan oficios, paisajes y tradiciones en blanco y negro, desde el norte hasta el sur neuquino.
Más de 40 mil personas asistieron a la propuesta que tiende a detectar factores de riesgo, promover vínculos saludables y acompañar a comunidades vulnerables.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El joven piloto sanmartinense se destacó en Uruguay, donde enfrentó condiciones extremas y logró un brillante tercer puesto en la categoría 65 cc.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.
El evento reunirá talleres, charlas y propuestas académicas para estudiantes secundarios en el gimnasio municipal Javier Carriqueo.
El Ministerio provincial habilitó el proceso de selección para especializaciones médicas posbásicas, con examen virtual, entrevistas y adjudicación durante octubre. El ingreso está previsto para diciembre.