
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El joven piloto sanmartinense se destacó en Uruguay, donde enfrentó condiciones extremas y logró un brillante tercer puesto en la categoría 65 cc.
Actualidad22/09/2025Con apenas 11 años, Tiziano Sepúlveda representó a la Argentina en el Latinoamericano de Mini Cross, disputado en la ciudad de Rivera, Uruguay. En una competencia marcada por la lluvia, el barro y las tormentas, el piloto de San Martín de los Andes demostró carácter y talento frente a los 17 participantes de la categoría 65 cc.
Durante el fin de semana, Tiziano largó primero en ambas mangas, sufrió caídas y enfrentó un circuito exigente, pero logró reponerse con esfuerzo y determinación. Finalizó segundo en cada carrera, y gracias a la sumatoria de puntos, alcanzó el tercer lugar del podio, quedando a tan solo un punto de los líderes, que empataron en lo más alto de la clasificación.
Desde su entorno, expresaron un profundo agradecimiento a quienes colaboraron para que el viaje fuera posible: “Queremos agradecer a toda la gente que nos acompaña, nos apoya y nos ayuda a que este viaje haya sido posible, ya que era algo muy costoso pero a la vez una oportunidad que no queríamos perdernos”. También destacaron el rol de la familia, “que son quienes nos alientan a no bajar los brazos, sobre todo en estos momentos tan difíciles”.
La actuación de Tiziano no solo dejó en alto el nombre de la ciudad, sino que reafirmó su proyección como uno de los talentos más prometedores del motocross infantil en la región.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El 21 de septiembre, Cañada Molina celebra un nuevo aniversario como Área Natural Protegida: un territorio donde ciencia, memoria y educación se entrelazan para cuidar un bosque milenario y proyectar un futuro más sostenible.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.
Sin guía autorizado, no se puede ingresar a los Parques Arqueológicos Provinciales como la Cueva Huenul o Colo Michi Co.
El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
Con presencia de autoridades provinciales, técnicos y productores se cumplió con esta instancia de encuentro enmarcada en la Ley provincial de Acuicultura N° 3037.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.