Avanza la pavimentación de la Ruta Provincial 62 hacia Lago Lolog

A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.

Actualidad22/09/2025Redacción NARedacción NA
obra en ruta 62 2

La pavimentación de la Ruta Provincial 62, en el tramo que une Parque Rosales con Lago Lolog, comenzó hace diez días y ya muestra avances concretos. Equipos de operarios de la empresa contratista Pose S.AS. trabajan en distintos sectores de la traza, realizando tareas de limpieza, nivelación, obras en el terraplén y hormigonado en alcantarillas.

El proyecto, financiado por el Gobierno de la provincia de Neuquén, contempla en su primera etapa un tramo de 6 kilómetros que atraviesa el río Quilquihue. Actualmente, los trabajos se concentran en la recta principal, aunque también se ejecutan tareas de desbosque y destronque en zonas laterales.

Según la Memoria Descriptiva, la obra se desarrolla sobre un ancho de coronamiento variable entre 9 y 11 metros, dependiendo del tipo de terreno, con una calzada pavimentada de 7 metros y banquinas de entre 1 y 2 metros, parcialmente pavimentadas en 0,50 m. Además, se construirán cinco intersecciones tipo T para el ingreso a los barrios Parque Rosales, Peñón, Los Ñires, Noregón y Playa Bonita.

La obra, supervisada por técnicos de UPEFE, incluye carpeta de concreto asfáltico caliente con anticongelante, hormigón de piedra, acero especial, muros de contención, barandas metálicas, cunetas, señalización, alambrados, tranqueras y alcantarillas de caño corrugado, entre otras intervenciones.

Con un plazo de ejecución de 12 meses y un presupuesto oficial de $7.492.873.866 (según valores de licitación de julio de 2024), el proyecto busca consolidar una vía estratégica que conecte San Martín de los Andes con Lago Lolog y el Parque Nacional Lanín, fortaleciendo el desarrollo turístico y territorial de la región.

obra ruta 62

Te puede interesar
04-f2-planeta-escasez-agua

Agua en crisis: señales de un planeta en desequilibrio

Redacción NA
Actualidad19/09/2025

La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-19 a las 09.59

Lorca en su máxima expresión: pasión, arte y empatía

Redacción NA
21/09/2025

El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.

Recibilos todos los sábados en tu mail