
Funcionará, en principio, en instalaciones del Hospital Castro Rendón aprovechando la infraestructura existente para iniciar el servicio.
El Ministerio provincial habilitó el proceso de selección para especializaciones médicas posbásicas, con examen virtual, entrevistas y adjudicación durante octubre. El ingreso está previsto para diciembre.
Salud22/09/2025El Gobierno de la Provincia del Neuquén lanzó oficialmente el segundo llamado para el ingreso a residencias médicas 2025, destinado a profesionales que buscan continuar su desarrollo en el sistema público de salud. Esta instancia incluye opciones para el segundo y tercer año de formación posbásica, con un cronograma que combina evaluación online, encuentros personales y asignación de vacantes.
El calendario contempla:
Registro de postulantes: del 26 de septiembre al 1 de octubre.
Publicación de listados habilitados: 1 de octubre.
Capacitación previa al examen: 8 de octubre (obligatoria).
Evaluación virtual: 11 de octubre.
Entrevistas: desde el 16 de octubre.
Adjudicación: a partir del 16 y también desde el 21 de octubre, según modalidad.
Inicio de actividades: 1 de diciembre.
Además, para quienes se postulan a residencias posbásicas de segundo y tercer año, el examen y las entrevistas comienzan el 4 de octubre, con adjudicación prevista desde el 9.
Toda la información está disponible en residencias.saludneuquen.gob.ar, y se puede solicitar asistencia vía correo electrónico a [email protected] o por teléfono al 2995550283.
Esta propuesta reafirma el compromiso provincial con la capacitación continua, el arraigo territorial y la mejora de los servicios sanitarios en toda la región.
Funcionará, en principio, en instalaciones del Hospital Castro Rendón aprovechando la infraestructura existente para iniciar el servicio.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
Con la llegada de la nueva estación, es fundamental adoptar rutinas que reduzcan los efectos de la alergia estacional. Ventilación estratégica, higiene profunda y atención a los textiles son algunas de las recomendaciones para respirar mejor.
Profesionales locales realizaron una jornada de atención odontológica en la Escuela N° 161, en el marco de un proyecto comunitario que fortalece el vínculo entre salud y educación.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El viernes 26 de septiembre, el Teatro San José será escenario de una propuesta escénica que revive los pasajes más conmovedores del dramaturgo español, bajo la dirección de Gustavo Lozano. La función será gratuita, con modalidad a la gorra y fines benéficos.
Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.
El ministro de Planificación de la Provincia expuso ante representantes de empresas vinculadas a los hidrocarburos y a la descarbonización, y afirmó que es un requerimiento mundial “agregar valor diferencial para nuestro gas de Vaca Muerta”.
A diez días del inicio, la obra muestra un despliegue técnico sostenido y promete mejorar la conectividad entre San Martín de los Andes, la zona del lago y el Parque Nacional Lanín.
La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.