Sobre Radio Municipal de San Martín de los Andes

En respuesta a la solicitud de información realizada por la Contraloría el 16 de septiembre respecto a Radio Municipal, el área de Prensa y Difusión del Municipio, encargada de la emisora, considera relevante comunicar esta información a la comunidad.

Actualidad22/09/2025Redacción NARedacción NA
unnamed (1)

El equipo transmisor de Radio Municipal dejó de funcionar el pasado 24 de junio y, desde entonces, se realizaron todos los pasos técnicos correspondientes para lograr su reparación. El equipo ya se encuentra reparado y operativo desde este 20 de septiembre.

Pese a salir del aire por el motivo técnico mencionado, en ningún momento la radio dejó de funcionar. La transmisión continuó saliendo de manera normal por internet, streaming y por las aplicaciones de los teléfonos celulares.

El equipo fuera de servicio fue enviado a Buenos Aires para su puesta a punto. Tras las verificaciones técnicas, se observó que presentaba daños en la fuente, cooler de ventilación, capacitores y llaves faltantes. Ingresó a la fábrica el pasado 7 de agosto para efectuar la reparación y realizar un trabajo de mantenimiento de media vida, con repuestos originales, según consta en los documentos que serán remitidos a la Contraloría. El equipo salió de fábrica, reparado, el 11 de septiembre. Llegó a San Martín de los Andes el 18 de septiembre, fue probado y ya está instalado y transmitiendo en su frecuencia de 87.9.

De manera simultánea, el Municipio inició el año pasado un programa de mejoramiento técnico de la emisora, con mayor alcance, incluyendo la compra de un nuevo transmisor, de mayor potencia que el actual; una nueva antena y nuevos dipolos. La instalación de estos equipos se vio demorada por diferencias de tensión dentro del edificio en el que se encuentra la emisora, que pondrían en riesgo tanto los nuevos equipos como los equipos que actualmente están operativos. Con asesoramiento del personal de EPEN, se están tomando todas las medidas para nivelar la tensión y proceder a instalar los nuevos equipos.

Estas explicaciones fueron dadas al Contralor Municipal durante una visita a las instalaciones de la radio, realizada el pasado viernes 12 de septiembre. Toda la documentación requerida será remitida a la Contraloría como parte del pedido de información referido y en plena disposición para colaborar con este organismo.

En el último año, Radio Municipal ha renovado el interés de organizaciones, instituciones, comisiones vecinales y de la comunidad en general para reafirmar el concepto para el cual fue creada: ser un espacio de difusión de contenidos generados no sólo por el Municipio sino, y fundamentalmente, por la propia comunidad a la que sirve. 

Nuestra Radio Municipal es una herramienta que está disponible para la comunidad, con austeridad, pero con un alto grado de compromiso profesional y personal. Esta área reitera que, pese a la salida del aire del equipo transmisor, la emisora nunca dejó de emitir por las otras vías referidas. 

La emisora cuenta con un segmento informativo y musical a la primera mañana y con programación vespertina elaborada por talleres de lucha contra adicciones del Sedronar, y de Salud Mental de la organización Vientos de Libertad; también tiene un programa semanal el roperito social del Instituto Cristiano Evangélico Bautista Luz y Esperanza (ICEBLE). Recientemente, el 2° grado del Turno Tarde de la Escuela N° 359 de Cordones del Chapelco desarrolla un programa de radio en nuestros estudios. 

Radio Municipal también emite campañas de concientización en base a demandas surgidas en reuniones vecinales. En 2024 realizó un ciclo la comisión de Ambiente del Consejo de Juntas Vecinales y en las últimas semanas hemos recibido tres propuestas vecinales de programas cuya confirmación estaba sujeta a la resolución de los inconvenientes técnicos referidos.

Con recursos austeros, y gracias al empeño de sus 3 (tres) trabajadores y de las instituciones que vuelcan sus contenidos en el micrófono de la emisora, Radio Municipal es, hoy, un ámbito de libre opinión, de discusión de ideas, de debate y de expresión comunitaria, fomentando la tolerancia, el diálogo respetuoso y el acercamiento entre vecinas y vecinos. 

El contenido actual de Radio Municipal intenta reflejar el criterio que nos mueve cotidianamente: honrar las responsabilidades para las cuales se me designó, entre ellas reforzar la práctica del respeto personal y profesional en cualquiera de los ámbitos; contribuir a que la sociedad confíe en sus instituciones; y trabajar durante todas las horas necesarias para que la mentira, las difamaciones personales y las expresiones de odio queden afuera de la cotidianidad de nuestra comunidad.


Adrián Fernández – Coordinador de Prensa y Difusión de la Municipalidad de San Martín de los Andes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail