Comerciantes de San Martín de los Andes piden reducir el horario del SEM

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

Actualidad26/11/2025Redacción NARedacción NA
estacionamiento medido

Según el planteo, la aplicación del SEM, establecida por la Ordenanza N.º 14.379/23, ha generado un impacto negativo en la actividad comercial, ya que durante las horas de cobro se observa una disminución significativa en la circulación peatonal y vehicular hacia el centro de la ciudad. Por el contrario, fuera del horario del sistema, el movimiento de vecinos y turistas aumenta, lo que confirma que la medida desincentiva las compras y provoca malestar en visitantes ocasionales.

La Cámara sostiene que el SEM tampoco logró los objetivos de recaudación previstos, lo que evidencia que no ha sido una herramienta eficaz ni justa. En este contexto, propone que el horario se limite de lunes a viernes entre las 10:00 y las 16:00 horas, en lugar del actual esquema de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábados de 08:00 a 13:00.

En la nota, los representantes del sector remarcan que esta solicitud no implica su aprobación del sistema, sino que ratifican su rechazo total al SEM, al que consideran perjudicial para el comercio y el turismo local. “La mejor solución sería su remoción definitiva o, en su defecto, su aplicación limitada a una zona y un horario reducido”, expresaron, Federico Carrera, secretario, y Lucas Mántaras, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de SMA. 

Finalmente, la Cámara se mostró dispuesta a mantener reuniones y aportar información que respalde el pedido, con el objetivo de encontrar soluciones que prioricen el bienestar económico y social de la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
589280277_1145751391070675_4877374692318429767_n

Guardaparques rescatan y liberan un “Monito del Monte”

Redacción NA
Actualidad25/11/2025

El ejemplar fue hallado por una vecina y, tras un proceso de observación y recuperación, volvió a su hábitat natural en el Lago Lolog. Se trata de una especie marsupial en peligro de extinción, considerada un “fósil viviente” de la Patagonia.

Recibilos todos los sábados en tu mail