Se lanzó el Programa de Tutorías Virtuales de Verano para estudiantes de técnicas en toda la Provincia

Está destinado a los 4.º, 5.º y 6.º año, de forma virtual del 15 de diciembre al 15 de febrero. Desde hoy están abiertas las inscripciones.

Educación27/11/2025Redacción NARedacción NA
md (80)

El ministerio de Educación de la Provincia de Neuquén, a través de la Subsecretaría de Políticas Educativas y el Equipo Jurisdiccional de Trayectorias Educativas, lanzó la inscripción al Programa de Tutorías de Verano, una propuesta destinada a acompañar a las y los estudiantes de 4.º, 5.º y 6.º año de las Escuelas Provinciales de Educación Técnica (EPET).

La propuesta contempla apoyo virtual a materias previas y para espacios curriculares regulares del ciclo lectivo 2025, con el objetivo de fortalecer las trayectorias escolares y garantizar la continuidad pedagógica de las y los jóvenes neuquinos.

Las tutorías se desarrollarán del lunes 15 de diciembre al domingo 15 de febrero, con encuentros a cargo de docentes tutores especializados en la modalidad técnico profesional.

Las inscripciones se encuentran abiertas desde hoy y hasta el viernes 19 de diciembre; los y las interesadas deberán completar el siguiente formulario digital: https://forms.gle/e4e3Lkey69s1Bxjg9

Pueden ser parte del programa estudiantes que en el 2025 cursaron 4.º, 5.º y 6.º año, en cualquiera de las orientaciones que ofrecen las EPET, y que adeuden materias previas, o requieran acompañamiento en materias regulares del ciclo lectivo 2025.

El cursado será totalmente virtual, permitiendo el acceso de estudiantes de toda la provincia.

Las instituciones o estudiantes que requieran más información podrán comunicarse con el Equipo Jurisdiccional de Trayectorias Educativas al contacto +54 9 299 452-5836

La presidenta del CPE Glenda Temi, detalló que “este programa es una política educativa destinada a acompañar al estudiantado de la modalidad técnica en cada una de sus orientaciones y en todo el territorio neuquino, con un dispositivo intensivo de refuerzo, a fin de que puedan recuperar en este período y por fuera del ciclo lectivo aquellos contenidos no logrados en los tiempos del calendario, y así poder avanzar de este modo en sus trayectorias”.

Se trata, explicó la funcionaria, de “una puesta a punto para que todos y todas puedan aprovechar las instancias de febrero próximo. La iniciativa reafirma el compromiso de la gestión con la igualdad de oportunidades educativas, asegurando que los y las estudiantes puedan comenzar el ciclo 2026 en mejores condiciones y sin materias pendientes”.

Entre diciembre y febrero, el equipo jurisdiccional estará disponible para acompañar, resolver dudas y garantizar que cada estudiante cuente con el apoyo pedagógico necesario. “Queremos hacer conocer a las familias de esta oportunidad de cursada refuerzo, para que sea valorada en términos de las posibilidades que ofrece frente al inicio del ciclo escolar 2026” concluyó Temi.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail