Crisis en el servicio de guardavidas: Irregularidades y falta de recursos

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señanlan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

Actualidad27/11/2025Redacción NARedacción NA
guardavidas
guardavidas

El servicio de guardavidas en la ciudad ha enfrentado una crisis desde su inicio en 2003, caracterizándose por un modelo de contratación irregular que no se ajusta a la normativa vigente. A pesar de la creciente afluencia de turistas y la necesidad de garantizar su seguridad, las condiciones laborales de los guardavidas han empeorado notablemente en los últimos cuatro años.

Durante este período, se ha observado una reducción en la cobertura de las playas, pasando de cuatro meses a solo tres, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores y la comunidad. Además, se han denunciado casos de hostigamiento por parte de funcionarios, así como la falta de respeto hacia los guardavidas, quienes han tenido que enfrentar situaciones críticas sin el equipamiento necesario.

La falta de insumos en los botiquines ha sido una de las principales quejas, ya que los guardavidas se han visto obligados a reponer materiales esenciales por su cuenta. La administración actual ha sido criticada por no proporcionar indumentaria adecuada, como trajes de neopreno y equipos de rescate, lo que pone en riesgo la seguridad de los bañistas.

Asimismo, se han registrado denuncias de violencia laboral y de género contra un funcionario que ha continuado en su puesto a pesar de las acusaciones. La situación se complica aún más con la suspensión de reválidas para los guardavidas, lo que genera incertidumbre sobre su capacitación y certificación.

Las contrataciones para el servicio se realizan de manera poco transparente, sin un registro público que permita a los interesados conocer el estado de sus postulaciones. Esta falta de claridad ha llevado a la comunidad a cuestionar la capacidad de iniciar la temporada de guardavidas el 1 de diciembre, como ha sido habitual en años anteriores.

Con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, la falta de recursos y la incertidumbre sobre la contratación de personal adecuado plantean un escenario preocupante para la seguridad en las playas. La comunidad espera que las autoridades tomen medidas urgentes para resolver esta crisis y garantizar la protección de los bañistas residentes y visitantes.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail