
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
La nueva concesión del cerro, la mejora de la terminal aérea y el buen clima posiciona a Chapelco como un faro para el turismo neuquino.
Turismo23/07/2025
Redacción NA
El Aeropuerto Aviador Carlos Campos alcanzaró la sorprendente cifra de más de 300 vuelos en dos meses, consolidando el impulso del turismo neuquino. La fuerte presencia del turismo nacional e internacional vuelve a elegir las bondades de la nieve neuquina.
Durante julio se esperan completar 168 vuelos y 176 en agosto, respectivamente, lo que coloca al aeropuerto de Chapelco entre los de mayor flujo del país. Para este miércoles, se espera el ingreso de nueve vuelos en una jornada, con una frecuencia de uno cada 40 minutos, marcando un desafío logístico y operativo a la altura de los servicios que puede brindar la provincia.
Este crecimiento responde a un aumento sostenido, especialmente de pasajeros que llegarán desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario y otros destinos nacionales. Además, se esperan más vuelos desde San Pablo y Brasil.
Un elemento importante para destacar es la conectividad aérea reforzada, que se logró a través de Aerolíneas Argentinas, que ofrece 44 vuelos semanales desde aeropuertos clave, consolidando a Chapelco como eje turístico.
Como resaltó el gobernador Rolando Figueroa durante su presentación de la temporada de nieve en Buenos Aires: “Neuquén es linda en las cuatro estaciones. Tenemos la superficie esquiable más grande del país, paisajes únicos, buena gastronomía y, lo mejor: nuestra gente”.
Nueva conseción
El repunte coincide con la llegada de una nueva concesión al Cerro Chapelco, una adjudicación que trajo inversiones necesarias y aires de renovación semanas antes del inicio de la temporada.
Después de mucha expectativa finalmente llegó la cantidad de nieve esperada y dejó cubierto de blanco el cerro.
El centro de esquí cuenta con 22 pistas, 10 medios de elevación, y servicios integrales, incluyendo guardería, esquí adaptado, y paradores con Wi Fi, comida y primeros auxilios.
“Chapelco motoriza no sólo a San Martín de los Andes, sino también a toda la Región Sur y potencia el turismo de nuestra provincia”, reconoció Figueroa.
La llegada de más turistas a la ciudad lacustre promete un impacto turístico y económico que es acompañado por el gobierno provincial con inversiones en infraestructura.
Se estiman más de 9 mil plazas disponibles en San Martín de los Andes, con ocupación que supera habitualmente el 70 por ciento. Y que indirectamente moviliza la economía local con mayor demanda en gastronomía, comercio, transporte y otros servicios relacionados.
Mas inversiones, mejor turismo
La inversión en infraestructura busca potenciar no solo la temporada de invierno, sino también la diversificación de la matriz productiva de la provincia.
En el Aeropuerto Chapelco se llevaron adelante obras de ampliación y remodelación de la terminal, con un presupuesto superior a 1.780 millones de pesos y más de mil metros cuadrados con nuevas instalaciones, incluyendo locales comerciales y mejoras en accesibilidad.
Antes de la temporada se ejecutó una reparación integral en la pista, calle de rodaje y plataforma. También se realizaron mejoras en el estacionamiento, con nivelación del terreno, drenaje adecuado y futura implementación de estacionamiento medido.
La Provincia ejecuta obras viales clave para potenciar todo el circuito turístico, favoreciendo la conectividad al interior de la provincia y con el vecino país de Chile. San Martín de los Andes es uno de los destinos para descubrir y desde allí, conocer una gran variedad de ofertas turísticas y gastronómicas.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.