
Julieta Corroza lanza una campaña sin contaminación visual ni ambiental
La candidata de La Neuquinidad promete respetar el paisaje y evitar prácticas invasivas en la vía pública.
Tras la buena convocatoria de la primera semana, las jornadas se trasladan a las localidades de Plottier, Villa Puente Picún Leufú, Paso Aguerre, Picún Leufú y El Sauce.
Elecciones 202524/07/2025Con miras a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el gobierno provincial continúa desarrollando capacitaciones de Boleta Única Papel. La finalidad es difundir la nueva modalidad de votación, promover derechos y fomentar la participación.
El plan es ejecutado a través de la dirección general de Asuntos Jurídicos y Electorales de la cartera de Gobierno junto con los municipios y comisiones de fomento y los encuentros son abiertos a toda la comunidad.
Este viernes 25, a las 9, será en la Sala de Artes de Plottier (Perito Moreno 120), el lunes 28 habrá jornadas en Villa Puente Picún Leufú (a las 9 en el SUM), Paso Aguerre (a las 12 en el Salón Comunitario), El Sauce (14.50 en el SUM) y en Picún Leufú (a las 17.20 en la Casita de los Abuelos, de 12 de diciembre y Costanera).
Por primera vez, el elector recibirá una única boleta con toda la oferta electoral, en la que deberá marcar con una lapicera sus votos por las categorías de senadores y diputados nacionales.
La capacitación repasa de manera detallada el paso a paso para emitir el voto de manera correcta, se explican las ventajas del nuevo sistema y se abre un espacio de intercambio para resolver dudas y responder preguntas.
Este año se eligen diputados y senadores nacionales. La provincia del Neuquén renovará tres bancas de diputados y tres de senadores.
Hasta el momento, se realizaron jornadas en diez localidades: Coyuco-Cochico, Barrancas, Buta Ranquil, Rincón de los Sauces, Octavio Pico, Vista Alegre, Santo Tomás, Piedra del Águila, Junín de los Andes y San Martín de los Andes.
El diseño definitivo de boleta única papel que se utilizará en Neuquén se conocerá el 1 de septiembre, el 16 del mismo mes se publicarán los padrones de electores definitivos y el 1 de octubre se difundirá los lugares y mesas de votación.
La candidata de La Neuquinidad promete respetar el paisaje y evitar prácticas invasivas en la vía pública.
Con un acto colmado de militantes y referentes provinciales, Unidad Popular lanzó su campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Claudio Vásquez y Nany Ruarte encabezan la nómina de aspirantes a la Cámara de Diputados.
La candidata a diputada nacional por La Neuquinidad realizó una firme defensa del modelo neuquino durante el lanzamiento de la campaña este pasado jueves en Chos Malal.
Con un acto multitudinario en Chos Malal, el frente que lidera Rolando Figueroa dio el puntapié inicial a la campaña legislativa nacional. Los candidatos destacaron la necesidad de llevar al Congreso el modelo neuquino de desarrollo equitativo.
Una iniciativa inspirada en la ley provincial busca impedir que personas condenadas accedan a cargos públicos en todo el país.
En una reciente entrevista en Radio Fun 100.1, el congresal del sur Gabriel Gómez expone su visión sobre la situación política y económica de Neuquén, así como los objetivos de su partido en el contexto electoral.
Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.
La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.
San Martín de los Andes tuvo destacada participación en la tradicional carrera de 25K, con presencia local y excelentes resultados en un entorno natural único.
La Agencia de Inversiones del Neuquén presentó el proyecto hidroeléctrico que revaloriza un sitio histórico y promete abastecer a 900 hogares con generación renovable.
Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.