
La base del cerro está cubierta de nieve, pero las nuevas máquinas de la concesionaria despejaron la ruta y el estacionamiento, mejorando la seguridad, el acceso y el orden en el centro de esquí.
Lago Hermoso Ski Resort cuenta con una propuesta única de iniciación al esquí y snowboard, gastronomía de alto nivel y experiencias pensadas para toda la familia.
Turismo21/07/2025A solo 25 minutos de San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, Lago Hermoso se destaca por su espíritu familiar y sus cupos diarios limitados, que aseguran una experiencia sin filas ni demoras.
El cerro ofrece actividades alternativas como excursiones con raquetas de nieve, cabalgatas blancas y motos de nieve, ideales para quienes no esquían, pero quieren disfrutar la experiencia invernal.
Una de las propuestas más convocantes de esta temporada es el Pack de Iniciación de 3 días, una experiencia diseñada para quienes dan sus primeros pasos en la nieve. Incluye pase diario, clases grupales con instructores titulados y todo el equipo necesario. La Escuela de Ski y Snowboard de Lago Hermoso, con base propia en la montaña, ofrece clases para niños y adultos en todos los niveles.
Con una zona exclusiva para principiantes, Magic Carpet, pistas verdes y azules rodeadas de bosque nativo y sectores intermedios y avanzados, Lago Hermoso permite que cada integrante de la familia encuentre su propio ritmo en la montaña.
El RestoBar Base ofrece platos caseros, opciones vegetarianas y un ambiente relajado, que lo convierte en el lugar ideal para hacer una pausa durante el día. También se puede disfrutar de café de especialidad, propuestas regionales y DJ sets en el after esquí.
Desde el centro de esquí recomiendan a los turistas comprar los pases, equipos y clases con anticipación a través de la web oficial para asegurar el ingreso, ya que el centro mantiene un cupo limitado por día para priorizar la calidad de la experiencia.
El horario de funcionamiento del cerro es de 10 a 17. Para más información y reservas, ingresar en www.lagohermoso.com.ar o seguir las novedades mediante Instagram: @lagohermososki
La base del cerro está cubierta de nieve, pero las nuevas máquinas de la concesionaria despejaron la ruta y el estacionamiento, mejorando la seguridad, el acceso y el orden en el centro de esquí.
Este fin de semana el público de Caviahue-Copahue podrá disfrutar de una propuesta que une música, gastronomía, sorteos y vistas al lago en un entorno único de montaña.
El estado analiza la infraestructura turística y la creación de nuevos productos.
La promoción 2x1 está vigente hasta el 31 de agosto en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
Tras participar activamente en el workshop “Neuquén en Buenos Aires”, la entidad ofrece una base de datos exclusiva con contactos de agencias y operadores turísticos de Capital Federal y Gran Buenos Aires.
Desde el 21 de julio las instituciones dedicadas a la formación artística vocacional de abren inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre. Las propuestas abarcan las diferentes disciplinas del arte y convocan a personas de todas las edades.
Siete sedes de toda la provincia brindaron talleres lúdicos de programación y robótica para estudiantes de los niveles Inicial y Primario. La actividad se implementó durante las dos semanas del receso escolar invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó a Vialidad provincial motoniveladoras, cargadoras y una retroexcavadora, durante un acto que se realizó en Zapala. “Vialidad ha sido parte clave en el desarrollo de la provincia”, aseguró.
Este lunes se inauguró una nueva oficina de la Casa de la Prevención en Zapala, y anunciaron otras dos sedes en las delegaciones cabeceras de Chos Malal y San Martín de los Andes. Destacaron la calidad de las prestaciones y el saneamiento de la obra social.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.