
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.
Este año el lema es “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia” y contará con la participación de expertos, instituciones y comunidades.
Turismo24/07/2025
Redacción NA
El Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología de la Universidad de Río Negro-Conicet y la municipalidad de Caviahue-Copahue convocan al 2° Encuentro Internacional de Geoturismo, Geoparques y Volcanes, que se realizará del 26 al 28 de noviembre en el Centro de Convenciones de Caviahue.
El evento tiene como lema “Entender el paisaje para enriquecer la experiencia” y propone un espacio de intercambio entre ciencia, turismo y comunidades, con eje en la geodiversidad, el patrimonio natural y cultural, y el desarrollo sostenible.
La primera edición fue organizada por la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, y en ella se definió a la Argentina como sede del segundo encuentro y a Caviahue como anfitriona.
Reconocida en 2024 por ONU Turismo como “Best Tourism Villages”, Caviahue se ubica al pie del volcán Copahue, dentro del Área Natural Protegida homónima, y cuenta con un entorno de una gran riqueza geológica y ambiental que la convierte en un escenario ideal para este encuentro.
Contará con conferencias a cargo de especialistas internacionales en geoturismo, geoparques, medio ambiente y desarrollo sostenible; ponencias orales y en formato póster; paneles de discusión sobre gestión de geoparques y preservación de la geodiversidad; talleres interactivos orientados a la creación de experiencias turísticas vinculadas a la geodiversidad con participación comunitaria y de pueblos originarios; y una salida de campo incluida con la matrícula, para recorrer una georruta e intercambiar ideas y experiencias sobre distintos geositios del área.
La convocatoria está dirigida a profesionales del turismo, geólogos, paleontólogos, geógrafos, organismos gubernamentales, fundaciones, ONGs, estudiantes de carreras afines, guardaparques y a todas las personas interesadas en el turismo responsable y la conservación del patrimonio geológico. El objetivo es fomentar el diálogo de saberes desde una mirada interdisciplinaria para abordar problemáticas actuales relacionadas con la gobernanza, la legislación y los conflictos ambientales.
La inscripción se realiza a través del formulario web
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdkya_AcZ-kuvGhAvuFXY-gKkKaB9OEneVlDIlek-SFOSqvYw/viewform.
Para más información sobre esto y otras conferencias confirmadas se puede consultar el enlace https://www.unrn.edu.ar/eventos/-2708.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Prestadores turísticos participaron de una charla clave donde se presentó una plataforma gratuita que permitirá modernizar la gestión de reservas y potenciar el análisis estadístico del destino.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.