
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
La base del cerro está cubierta de nieve, pero las nuevas máquinas de la concesionaria despejaron la ruta y el estacionamiento, mejorando la seguridad, el acceso y el orden en el centro de esquí.
Turismo22/07/2025El ministerio de Turismo informó que una gran nevada llegó a Chapelco, iniciando un nuevo capítulo en la temporada invernal 2025. Según se explicó, el pronóstico es alentador y se aguardan nuevas precipitaciones de nieve para los próximos días.
La base del cerro Chapelco ya se encuentra cubierta de nieve, con un sorprendente escenario. Las máquinas que la nueva concesionaria aportó como parte de las nuevas inversiones en el centro de esquí, despejaron de nieve la ruta provincial 19 desde la ruta 40 hasta Chapelco, así como el estacionamiento, aportando seguridad en el camino, agilidad y orden en el acceso.
Los equipos trabajaron durante toda la jornada de ayer en distintas áreas del cerro, acondicionando la nieve en pistas, en los accesos a medios de elevación y sectores de servicios. A su vez, con la nueva nieve acumulada, los pisteros trabajan en la señalización de los distintos sectores, para seguridad de los esquiadores. Las nuevas máquinas pisapistas Pistenbully 600, así como las motos de nieve con que cuenta la Patrulla, resultan fundamentales a la hora de concretar un trabajo eficiente en la montaña.
Los turistas provenientes de los grandes centros urbanos con el inicio del receso escolar, comienzan sus vacaciones en familia tomando clases de esquí o snowboard con los instructores de la Escuela de Chapelco, únicos habilitados para brindar clases en la montaña. Las clases grupales y particulares, así como la Junior Academy (de 6 a 13 años), iniciaron su jornada ayer, disfrutando de los bosques cargados de blanco. En el jardín de Nieve (niños de 3 a 5 años), el aprendizaje y el juego se combinan para dar los primeros pasos en la nieve con instructores especializados en la enseñanza infantil.
Completan todos los servicios de Chapelco, la Guardería Infantil (niños de 6 meses a 3 años) el Rental de equipos de esquí y snowboard, la Boutique, los paradores de todas las áreas habilitadas.
Los paseos en motos de nieve y las caminatas en raquetas por circuitos en el bosque son las alternativas para quienes prefieren realizar otro tipo de actividades en la nieve, sin tener que esquiar. Del mismo modo, el Parador 1600 al que se puede llegar adquiriendo el Pase Peatón para subir en Telecabina, lleva a los visitantes hasta un refugio con la posibilidad de almorzar o disfrutar de cafetería y propuestas dulces. Este parador modular, con mil metros cuadrados de superficie, fue construido en tiempo récord e inaugurado para brindar servicios, en forma provisoria, durante el invierno 2025. Está a cargo del cocinero patagónico Pablo Buzzo. Además, el nuevo plan de inversiones contempla nuevos proyectos para brindar gastronomía en Plataforma 1600.
Para ver los medios y las pistas habilitadas en el Parte Diario, se puede ingresar a https://www.cerrochapelco.com.ar/parte-diario/.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.