
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
Gracias a un moderno equipo adquirido por el programa Equipar Ciencia 2, la UNCo podrá monitorear en tiempo real los niveles de contaminación, aportando datos clave para la salud pública y el urbanismo.
Salud24/07/2025
Redacción NA
La ciudad de Neuquén dio un paso significativo en materia ambiental con la incorporación del Vaisala Air Quality Transmitter AQT560, un dispositivo de última generación que permitirá medir la calidad del aire en tiempo real. El equipo fue instalado en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en el marco del programa nacional Equipar Ciencia 2, y representa un avance inédito para el monitoreo ambiental en la región.
Este transmisor puede detectar gases contaminantes, partículas en suspensión, presión, temperatura y humedad, tanto en exteriores como en espacios cerrados con conexión a internet. Los datos se visualizan desde una aplicación móvil o se almacenan para análisis posteriores, lo que habilita su uso en relevamientos estratégicos dentro de la ciudad.
La adquisición fue gestionada por la doctora Romina Schroeder, exsecretaria de Ciencia y Técnica de la facultad, quien falleció antes de ver concretado el proyecto. El equipo fue presentado oficialmente por el decano Francisco Camino Vela y la actual secretaria María Emilia Arabarco, en un acto que también rindió homenaje al legado institucional de Schroeder.
Este avance permitirá:
Validar otras tecnologías mediante comparaciones de datos.
Tomar decisiones urbanísticas basadas en evidencia.
Implementar políticas sanitarias con foco ambiental.
Informar a la ciudadanía sobre niveles de contaminación y sus efectos en la salud.
En un contexto de crecimiento urbano y actividad hidrocarburífera, contar con herramientas de medición confiables abre la puerta a políticas públicas más efectivas. La UNCo se posiciona así como un actor clave en la construcción de una Neuquén más sustentable, más sana y con mejor calidad de vida para todos

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

María Ferreyra, miembro del partido, destaca el compromiso ciudadano y critica la gestión del intendente Saloniti como clave en la decisión del electorado.

El encuentro reunió a empresarios locales, técnicos y autoridades para avanzar en un plan de infraestructura y diversificación productiva en San Martín de los Andes.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

EPEN informó que el servicio se interrumpirá el jueves 30 de octubre entre las 9 y las 13 horas por trabajos de conexión de obra.