Gabriel Gómez y La Libertad Avanza: Desafíos y Propuestas para Neuquén

En una reciente entrevista en Radio Fun 100.1, el congresal del sur Gabriel Gómez expone su visión sobre la situación política y económica de Neuquén, así como los objetivos de su partido en el contexto electoral.

Elecciones 202524/07/2025Redacción NARedacción NA
20250723_123233-EDIT

Gabriel Gómez, referente de La Libertad Avanza en San Martín de los Andes, fue el invitado del programa "Cosas que pasan" en Radio Fun 100.1, donde compartió su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta la provincia de Neuquén y las propuestas de su partido en el marco de las próximas elecciones.

Con una trayectoria como docente en la EPET 21, Gómez ha decidido involucrarse en la política debido a la creciente insatisfacción con la situación social y económica del país. “La gente ha vivido en un estado de supervivencia, y es hora de que empecemos a pensar en un futuro más estable”, afirmó, subrayando la necesidad de un cambio en la forma de gobernar.

Durante la entrevista, Gómez destacó la importancia de la participación ciudadana en la política. “No podemos esperar que un superhéroe venga a resolver nuestros problemas. Cada uno de nosotros debe asumir la responsabilidad de cambiar nuestra realidad”, expresó, invitando a los vecinos a involucrarse activamente en la construcción de un futuro mejor.

El congresal del sur también abordó el proceso de formación de La Libertad Avanza, un partido que ha crecido en la provincia a pesar de los obstáculos. “Armar un partido político es como obtener una licencia de conducir; requiere cumplir con ciertos requisitos y demostrar que hay un grupo de personas dispuestas a acompañar la causa”, explicó. Gómez se mostró optimista sobre el crecimiento del partido y su capacidad para representar a Neuquén en las próximas elecciones legislativas.

En relación a las elecciones de octubre, donde Neuquén renovará tres senadores y tres diputados, Gómez manifestó su confianza en que su partido puede obtener representación en el Congreso. “Creemos que podemos dar el batacazo y llevar a nuestros candidatos al Congreso”, afirmó, resaltando la importancia de un cambio en la representación política de la provincia.

Gómez también analizó la situación económica actual, señalando que la política ha llevado a una pérdida de referencia en los precios y a un deterioro en la calidad de vida de los ciudadanos. “La gente ha estado ocupada en sobrevivir, y eso no puede seguir así”, comentó, haciendo hincapié en la necesidad de reformas estructurales para mejorar la situación.

Asimismo abordó la polémica surgida en torno a la denuncia de afiliaciones de personas fallecidas en La Libertad Avanza. Gómez explicó que, aunque se han presentado acusaciones sobre la inclusión de "afiliados muertos" en las listas del partido, estas situaciones son el resultado de errores administrativos y no de una intención fraudulenta. Aclaró que, en el proceso de formación del partido, se requirió demostrar un número mínimo de adhesiones para obtener el reconocimiento oficial, lo que llevó a la recolección de firmas de personas que, lamentablemente, dos fallecieron entre el momento de la adhesión y la presentación del partido. Gómez enfatizó que estas circunstancias no reflejan la integridad del partido, sino más bien las dificultades inherentes a la organización política en un contexto donde la participación ciudadana es crucial.

Gómez también reveló que, además de prepararse para las inminentes elecciones de octubre, La Libertad Avanza ya está trabajando en proyectos e ideas para las elecciones de intendencia de San Martín de los Andes en 2027. Destacó la importancia de no esperar a que se acerquen las elecciones para comenzar a planificar, afirmando que el partido está comprometido en desarrollar propuestas concretas que aborden las necesidades de la comunidad. “Estamos armando un equipo sólido y definiendo ejes de trabajo que incluyen seguridad, transporte y desarrollo urbano”, explicó. Esta proactividad refleja la intención de La Libertad Avanza de ofrecer una alternativa real y efectiva a los ciudadanos, buscando transformar la política local y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Finalmente, el referente de La Libertad Avanza invitó a los ciudadanos a unirse al movimiento, enfatizando que la participación activa es fundamental para lograr un cambio real. “Estamos aquí para construir un espacio donde todos puedan aportar y ser parte de la solución”, concluyó Gómez, reafirmando su compromiso con la comunidad y su visión de un Neuquén más próspero y participativo.

Captura de pantalla 2025-07-23 181401

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail