
La Expo Educativa 2025 llega a San Martín de los Andes con propuestas innovadoras
El Departamento de Juventud de la Municipalidad anuncia la llegada de un evento fundamental para la orientación vocacional de los jóvenes de nuestra región.
Desde el 21 de julio las instituciones dedicadas a la formación artística vocacional de abren inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre. Las propuestas abarcan las diferentes disciplinas del arte y convocan a personas de todas las edades.
Educación21/07/2025De cara al inicio del segundo cuatrimestre, la Escuela de Arte (EPA) N° 1 de Zapala, la Escuela de Títeres de Neuquén, y los Centros de Iniciación Artística de toda la provincia abren la inscripción para participar de los espacios gratuitos de formación artística vocacional. El período de matriculación va del 21 al 31 de julio, según la organización institucional.
Los espacios de experimentación artística están abiertos para infancias desde los 6 años, jóvenes y personas adultas sin límite de edad. Allí pueden explorar los diversos lenguajes en espacios de pintura, cerámica, folklore, música, canto, fotografía, cine y video, entre otros, de acuerdo con la oferta de cada institución que distribuye en las siete regiones de toda la provincia.
La EPA N°1 de Zapala ofrece formaciones en teatro, danzas folklóricas y plástica desde los 7 años. Para mayores de 13 hay un grupo de dibujo, y las infancias de 7 a 10 años, pueden acceder a un espacio de música. Las inscripciones se realizan en la sede institucional sita en Loncopué 550, y es posible solicitar más información al 2942422114.
En la Escuela de Títeres “Alicia Murphy”, ubicada en Gobernador Anaya N° 375 de Neuquén, las inscripciones se realizan de manera online por medio del formulario https://forms.gle/xsvsu5o3oSSpgA218. Pueden matricularse a los Talleres de Expresión Plástica y Dramática con orientación en Títeres las infancias desde los 6 a los 12 años, a contraturno del horario escolar. Mientras que la propuesta para las y los jóvenes a partir de los 13 años consiste en Talleres de Títeres y Fotografía, en turno vespertino.
Por su parte, los Centros de Iniciación Artística se ubican en las localidades de Andacollo, Chos Malal, Buta Ranquil, Las Ovejas, Rincón de los Sauces, Centenario, Cutral Co, Aluminé, Junín de los Andes y San Martín de los Andes; su funcionamiento data de 1980 cuando se creó la primera institución de formación artística vocacional en Cutral Co. Durante el segundo cuatrimestre, en todos los Centros de Iniciación Artística de la provincia hay vacantes disponibles.
El Centro de Iniciación Artística N° 1 de Cutral Có y Plaza Huincul está ubicado en Avenida Olascoaga N° 56 de Cutral Có; abre sus puertas de 9 a 12 y de 16.30 a 20.30, y recibe consultas en el 299-4861953. Para el comienzo del segundo cuatrimestre cuenta con lugares disponibles en talleres de plástica para adolescentes, así como pintura y grabado para mayores de 18 años.
En Junín de los Andes el Centro de Iniciación Artística N° 3 desarrolla su actividad en días hábiles de 8 a 22, en Félix San Martín N° 368, teléfono 2972497177.
El Centro de Iniciación Artística N° 4 de Chos Malal está ubicado en calle Los Olmos y San Martín; funciona en horario vespertino y el número de contacto es 2948422251.
Por su parte, el Anexo Buta Ranquil funciona en las instalaciones de la escuela Primaria N° 329, en calle Jaime de Nevares, y dispone de lugares en los grupos de danzas folklóricas para todas las edades; en guitarra para mayores de 18 años y adolescentes; así como teclado para adolescencias.
En San Martín de los Andes, el Centro de Iniciación Artística N° 5 desarrolla su actividad en días hábiles de 8 a 22, en calle Mariano Moreno N° 1083, y el teléfono de contacto es 2972435565.
El Centro de Iniciación Artística N° 6 de Andacollo tiene actividad durante la tarde y en horario vespertino. Actualmente cuenta con cupos libres en formaciones de cerámica, plástica, dibujo, canto, iniciación musical y danzas folklóricas, guitarra, teclado, flauta, violín, títeres, expresión corporal, teatro, taller literario, arte audiovisual, fotografía, cine y video, taller del arte escénico y el movimiento, expresión teatral y grabado. Las instalaciones del centro se ubican en Huinganco y Fortín los Guañacos, y quienes deseen pueden comunicarse al 2996223512.
En horario vespertino se realizan los talleres del Centro de Iniciación Artística N° 7 de Aluminé, en calle Conrado Villegas 279 donde se puede solicitar información, o al 2994016489. La amplia oferta de capacitaciones engloba grupos desde los 7 años de edad en diferentes especialidades como guitarra, ukelele, expresión corporal, danzas contemporáneas, teatro, fotografía, cine y video, canto, artes visuales y pintura mural.
En Centenario, el Centro de Iniciación Artística N° 8 presenta las últimas vacantes en los talleres de teatro tanto infantil como para personas adultas. Quienes tengan interés en participar pueden acercarse en horario vespertino a México y Los Mayas -en el edificio de la Escuela N°305-; el número de contacto es 2994877059.
En calle Presidente Juan Domingo Perón N°587, en instalaciones de la escuela Primaria N°300 de Rincón de los Sauces funciona a partir de este año el Centro de Iniciación Artística N° 9, donde pueden inscribirse a canto infantil y de mayores de edad, o plástica para adolescentes.
El Centro de Iniciación Artística N° 10 de Las Ovejas, de reciente creación abre sus puertas en horario vespertino en calle Cleomedes Vera, y el teléfono de contacto es 294201349. Las ofertas formativas con lugares disponibles para el segundo semestre son, entre los 12 y 17 años, teatro y cine y video.
El Departamento de Juventud de la Municipalidad anuncia la llegada de un evento fundamental para la orientación vocacional de los jóvenes de nuestra región.
Siete sedes de toda la provincia brindaron talleres lúdicos de programación y robótica para estudiantes de los niveles Inicial y Primario. La actividad se implementó durante las dos semanas del receso escolar invernal.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa a quienes fueron parte del Encuentro de Becarios de nivel Superior. Compartieron una emotiva jornada de formación, identidad y pertenencia organizada por el gobierno provincial, Pan American Energy (PAE) y la Asociación Conciencia.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Desde el 21 de julio las instituciones dedicadas a la formación artística vocacional de abren inscripción para los talleres del segundo cuatrimestre. Las propuestas abarcan las diferentes disciplinas del arte y convocan a personas de todas las edades.
Siete sedes de toda la provincia brindaron talleres lúdicos de programación y robótica para estudiantes de los niveles Inicial y Primario. La actividad se implementó durante las dos semanas del receso escolar invernal.
El gobernador Rolando Figueroa entregó a Vialidad provincial motoniveladoras, cargadoras y una retroexcavadora, durante un acto que se realizó en Zapala. “Vialidad ha sido parte clave en el desarrollo de la provincia”, aseguró.
Este lunes se inauguró una nueva oficina de la Casa de la Prevención en Zapala, y anunciaron otras dos sedes en las delegaciones cabeceras de Chos Malal y San Martín de los Andes. Destacaron la calidad de las prestaciones y el saneamiento de la obra social.
Se habilitarán ocho opciones de formación en la plataforma virtual. Se publicará uno por semana, tendrá cupos ilimitados, y están destinados a quienes deseen capacitarse en áreas clave del mundo laboral actual, desde eficiencia energética hasta salud y seguridad en el trabajo.