Escuela Agropecuaria: Estudiantes de la EPEA N°2 viajaron para aprender sobre procesos productivos

Jóvenes de sexto año de la escuela agropecuaria recorrieron la región de Los Lagos para conocer alternativas de aplicación de sus conocimientos; recorrieron viveros, viñedos, un aserradero, establecimientos educativos y el Parque Nacional Lanín.

Educación21/10/2025Redacción NARedacción NA
md (78)

Estudiantes de la orientación Vegetal de la Escuela Agropecuaria N° 2 de Plottier viajaron a San Patricio del Chañar y Junín de los Andes para aprender sobre procesos productivos de empresas instaladas en la provincia y respecto de la oferta académica de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

Uno de los docentes que acompañó la experiencia, Hugo Leiva, expresó que “el espíritu del viaje era que ellos recorrieran, reconocieran, vieran qué conocimientos previos tenían y cómo se aplican a la rama productiva. También que conozcan más opciones -de estudio y trabajo- y cómo son los ecosistemas productivos de nuestra provincia”.

El recorrido comenzó en el vivero Los Álamos de Rosauer en Villa Manzano, en el que las y los jóvenes aprendieron sobre la producción de rosas ornamentales y especies de árboles frutales. De allí se dirigieron a San Patricio del Chañar para conocer los detalles del proceso vitivinícola en la bodega Fin del Mundo; el educador resaltó que observaron los viñedos, las barricas y los demás pasos del proceso productivo hasta el embotellado, con las explicaciones de un ingeniero agrónomo y un equipo de enólogos.

Al día siguiente el grupo de la EPEA llegó a la Región de Los Lagos, para recorrer el aserradero y el vivero forestal de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) junto con técnicos especializados. Luego hicieron senderos del Parque Nacional Lanín y se acercaron a las instalaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

md (79)

Leiva comentó que en Junín de los Andes tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir experiencias con la comunidad educativa del Centro Educativo Integral (CEI) San Ignacio Zancahuau, una secundaria agrotécnica que también ofrece Formación Profesional.

En cuanto a las carreras universitarias que se vinculan con la formación de la EPEA, el grupo docente gestionó una charla informativa con referentes de la sede de San Martín de los Andes de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Las y los estudiantes descubrieron la amplia variedad de estudios que se ofrecen en la provincia y las opciones de tecnicaturas y licenciaturas que guardan relación con la orientación Vegetal que cursan actualmente.

La dirección de educación Técnica y CERET del Consejo Provincial de Educación (CPE) acompañó el viaje escolar garantizando la logística para todo el grupo.

Te puede interesar
md (45)

Estudiantes de las EPET ponen a punto 7 autos eléctricos

Redacción NA
Educación14/10/2025

El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail