
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
La primera etapa del nuevo edificio tendrá una superficie cubierta de más de 280 metros cuadrados.
Salud17/07/2025Se llevó a cabo este miércoles la apertura de sobres de la licitación privada N°21/2025 para la construcción de la primera etapa del nuevo edificio del Dispositivo de Inclusión Habitacional (DIH) ubicado en Zapala, Región del Pehuén. Tres empresas presentaron sus ofertas.
Los dispositivos habitacionales son parte de una política integral cuyo objetivo es brindar respuestas socio sanitarias para aquellas personas con padecimiento mental, incluyendo personas con problemas de adicciones, que se encuentran realizando un tratamiento ambulatorio, o en condiciones de ser externadas de instituciones monovalentes de salud mental (públicas o privadas) y que no cuentan con otras posibilidades de acceso a una vivienda digna en la comunidad.
De acuerdo con los pliegos de la licitación formulados por la secretaría de Obras Públicas, el nuevo edificio tendrá 280 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto -a febrero de 2025- de 723.587.745 pesos, con un plazo de ejecución de 210 días corridos.
Para la primera etapa el nuevo edificio se proponen cuatro habitaciones individuales para usuarios de Salud Mental. Cada una contará con una cama, un sillón para acompañante y lugar de guardado, una batería de tres sanitarios y un depósito.
El proyecto es de 400 metros cuadrados totales. En la futura ampliación se realizarán cuatro habitaciones más y dos sanitarios, quedando ocho habitaciones y cinco sanitarios. El proyecto se realizará en el terreno que linda con la Escuela Primaria N°194 de Zapala.
El edificio contempla la accesibilidad de personas con movilidad reducida. Se propone un espacio de estar-comedor para que los usuarios puedan distenderse bajo supervisión. Dentro del mismo, los usuarios y el personal de salud cuentan con cocina, un depósito de alimentos, y un lavadero. Además, se propone un espacio de enfermería, una habitación para personal de salud, patio con parrilla, gabinete y una sala de máquinas.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.