
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
Salud15/07/2025Este mes continúan las acciones de detección temprana de cáncer de mama en distintas localidades de la provincia. El mamógrafo móvil estará recorriendo centros de salud de Neuquén capital, Villa El Chocón y Rincón de los Sauces, acercando este estudio fundamental sin necesidad de viajar.
Esta iniciativa es parte de un trabajo conjunto entre el ministerio de Salud, Luncec, los municipios y comisiones de fomento, que buscan facilitar el acceso a los controles para prevenir y detectar a tiempo.
Dónde y cuándo se puede hacer el estudio
Neuquén capital
Centro de Salud Confluencia del 15 al 18 de julio
Centro de Salud San Lorenzo Sur del 23 al 25 de julio
Villa El Chocón. En el Hospital local 21 y 22 de julio.
Rincón de los Sauces. En el Hospital local del 28 de julio al 1 de agosto
Cómo sacar turno
Acercándose al centro de salud más cercano y pidiendo turno por ventanilla.
Una mamografía puede hacer la diferencia.
Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.
Fue en el hospital Castro Rendón, la rápida articulación entre los equipos de salud de la red de medicina fetal de la provincia fue clave para concretar con éxito la intervención.
El Gobierno provincial autorizó el proceso para abastecer a los servicios asistenciales durante seis meses. La adquisición de estos medicamentos es fundamental para garantizar tratamientos continuos a pacientes trasplantados y a quienes padecen enfermedades autoinmunes. En tanto, los insumos serán utilizados en cirugías traumatológicas.
El gobierno provincial lanzó una herramienta gratuita que permite a cada neuquino acceder a su información médica de manera segura y personalizada.
Se trata de ambulancias, pickups y vehículos utilitarios. Destacaron que todos los hospitales de la provincia cuentan con una ambulancia cero kilómetros.
Bajo el lema "Sumá tu compromiso para una Argentina sin Chagas" se realizan acciones en todo del territorio neuquino. Habrá jornadas de sensibilización, conversatorios, y trabajo en terreno.
El Ministerio Público Fiscal investiga la muerte de un hombre cuyo cuerpo fue encontrado completamente incinerado dentro de una camioneta en la zona de miradores de Quila Quina, San Martín de los Andes.
Mónica Smelansky, vicedirectora del establecimiento, y Verónica Rechert, madre de una alumna, relatan las dificultades que enfrentan debido a la falla de las calderas, que ha llevado a la suspensión de clases en múltiples ocasiones.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
A partir del 1° de septiembre, rige un nuevo cuadro tarifario según ordenanza municipal.
Desde el lunes 1 de septiembre estará abierta la inscripción al curso de especialización en sistemas eléctricos vehiculares, impulsado por el Municipio y SMATA.