
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
Economía14/10/2025En respuesta al complejo escenario económico que atraviesa la ciudad, el Concejo Deliberante presentó un proyecto de ordenanza que propone bonificar el 100% de las tasas municipales vinculadas a habilitaciones comerciales, reinspecciones, renovaciones y otros trámites administrativos. La medida apunta a incentivar la formalización de nuevos emprendimientos y sostener los existentes.
El proyecto lleva las firma de las concejales María Sol Petagna y Paula Vives del bloque PRO–NCN, y será tratado en la Comisión de Economía y Hacienda. La propuesta contempla una vigencia inicial de 12 meses, prorrogable por ordenanza específica, y faculta al Ejecutivo municipal a reglamentar su implementación.
La iniciativa surge en el marco de una de las temporadas turísticas invernales más débiles de las últimas dos décadas, marcada por la escasez de nevadas. Este fenómeno impactó de lleno en el comercio, la gastronomía y los servicios turísticos, generando cierres de locales, pérdida de empleo y una visible retracción de la actividad económica.
“El inicio o la regularización de una actividad económica implica una inversión inicial significativa. En momentos de crisis, las cargas tributarias pueden desalentar el emprendimiento. Esta bonificación busca revertir ese escenario”, señala el texto del proyecto.
La ordenanza contempla la bonificación del 100% de la Tasa por Habilitación e Inscripción de Actividades Lucrativas (Art. 36 de la Ordenanza Tarifaria vigente), la bonificación del 100% de las tasas por reinspecciones, renovaciones, anexión de rubros, cambios de domicilio, razón social y otras modificaciones (Art. 37), la aplicación a todos los trámites iniciados desde la fecha de promulgación.
Desde el bloque PRO–NCN se destaca que esta medida representa una política pública concreta para fortalecer el entramado productivo y comercial de la ciudad, en un momento donde la resiliencia del sector privado es clave.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Neuquén, discutieron diversas iniciativas enfocadas en impulsar el desarrollo industrial y productivo de la provincia.
Un informe nacional posiciona a la provincia entre las más atractivas para invertir, por su bajo nivel de presión tributaria y su estabilidad normativa.
Se advierte una amplia participación de la comunidad educativa y de comunidades locales, a través de la adhesión de los municipios. Cada institución recibe un kit productivo compuesto por sustrato, bandejas de germinación y semillas de primavera-verano.
Los datos del INDEC reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales de la provincia, con una caída del 5,4% en la pobreza y del 1,6% en la indigencia.
La aplicación ofrece a la ciudadanía la posibilidad de estimar variaciones de precios a nivel general adaptadas a distintos períodos de tiempo, brindando mayor accesibilidad y utilidad de los datos oficiales de la Provincia.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
El evento de la cocina patagónica combina aromas, sabores y paisajes únicos. La propuesta reunió a reconocidos chefs, productores y comensales en un paisaje único en el sur del Neuquén.
La acumulación de residuos y el estacionamiento indebido complican el trabajo de los camiones, generan focos insalubres y afectan la seguridad de operarios y vehículos.
El operativo se enmarca en la nueva política provincial contra el microtráfico, que ya permitió desarticular organizaciones criminales y reducir delitos conexos.