
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Salud09/07/2025El Hospital Provincial Neuquén “Dr. Eduardo Castro Rendón” marcó un hito en la medicina pediátrica al realizar por primera vez en la provincia ablaciones cardíacas en niños utilizando mapeo electroanatómico tridimensional. Esta tecnología de alta precisión permitió tratar arritmias en dos pacientes sin necesidad de trasladarlos al Hospital Garrahan, acortando tiempos de espera y reduciendo riesgos.
El procedimiento fue llevado a cabo por un equipo multidisciplinario que incluyó al electrofisiólogo infantil Sebastián Maldonado (Hospital Garrahan), al cardiólogo pediátrico Guido Salvi (Castro Rendón), y a los electrofisiólogos de adultos Ramón Raña, Gonzalo Luna y Pablo Coluccini. También colaboraron profesionales del Servicio de Anestesiología para el monitoreo cardiovascular permanente.
Uno de los pacientes intervenidos padece una cardiopatía congénita compleja conocida como anomalía de Ebstein, que requería la ablación para poder avanzar con una cirugía cardíaca. El segundo caso fue una adolescente con taquicardia sintomática y corazón sano, que ahora podrá dejar la medicación farmacológica.
“La tecnología que usamos permite realizar un mapeo 3D a partir de un cateterismo cardíaco, lo que favorece la menor exposición a rayos y el mejor entendimiento de la anatomía interna”, explicó Salvi. Ambos procedimientos fueron exitosos y los pacientes recibieron el alta a las 24 horas.
La jefa del Servicio de Cardiología Infantil, Alejandra Farrell, celebró el avance: “Esto nos abre un camino para continuar implementando tecnologías innovadoras en nuestra provincia, que hasta ahora solo se aplicaban en centros de mayor complejidad, donde las listas de espera superan el año”. También advirtió sobre la necesidad de garantizar condiciones laborales adecuadas para sostener estos logros.
Este avance posiciona al Castro Rendón como referente en electrofisiología pediátrica en la Patagonia y representa un paso decisivo hacia una salud pública más accesible y resolutiva.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
El histórico establecimiento termal será concesionado por 15 años, con opción a prórroga. La apertura de sobres se realizará el 25 de agosto y se espera que la iniciativa fortalezca el desarrollo turístico y económico de la región.
El Programa Libertad Asistida, con 29 años de trayectoria en la provincia, es ejemplo nacional en la atención no privativa de libertad para adolescentes en conflicto con la ley penal.
Se capacitará a profesionales de la construcción en etiquetado energético, una herramienta clave para avanzar hacia hogares más sostenibles y confortables
Jóvenes y adultos de la localidad encontraron la continuidad pedagógica a partir de un convenio entre los ministerios de Gobierno y de Educación que incorpora el desarrollo del proyecto “Jugando me voy animando”, que apunta al bienestar integral de las personas mayores.