
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos.
23/08/2025El Gobierno provincial firmó con Nación un convenio por el cual Neuquén adhiere al uso de la aplicación Fiscafácil para inspecciones electrónicas, convirtiéndose así en la primera provincia argentina en sumarse a esta tecnología.
El acuerdo se formalizó entre la dirección provincial de Protección al Consumidor del ministerio de Gobierno y la subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del ministerio de Economía de la Nación.
Fiscafácil es un software de inspecciones electrónicas que permitirá digitalizar y optimizar los procedimientos de control relacionados con la protección de los derechos de los consumidores y usuarios en el ámbito provincial. El convenio, establece que el organismo nacional cederá el uso del software Fiscafacil adecuándolo para su uso en la provincia, y además coordinará capacitaciones para los inspectores.
Por su parte, la dirección provincial de Protección al Consumidor se compromete a implementar el sistema en su jurisdicción y a remitir los textos para los protocolos de actas. Esto permitirá a los inspectores utilizar la aplicación desde dispositivos digitales para realizar fiscalizaciones, labrar actas digitales y notificar infracciones, logrando la despapelización de los procedimientos.
Para ello, se ha dotado al cuerpo de inspectores con nuevos elementos de fiscalización, como tablets e impresoras, que permiten emitir una copia de las actas en el mismo comercio, garantizando la notificación fehaciente incluso en aquellos lugares que no cuenten con una dirección de correo electrónico para el envío de las mismas.
La implementación de este software se alinea con la política de modernización del Estado y busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Con el fin de incentivar el cultivo de alimentos por sobre la competencia, se abrió una vez más la convocatoria para participar de una nueva edición del reconocido certamen de agricultura urbana.
La empresa local especializada en entretenimiento infantil y familiar incorpora una nueva atracción que promete ser el centro de todas las miradas.
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
En una reciente entrevista en Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, reveló preocupaciones sobre el uso del sector conocido como Planta de Pavimento y la edificación de viviendas en estos terrenos que pertenecen a YPF Sociedad del Estado.