
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
El Gobierno provincial autorizó el proceso para abastecer a los servicios asistenciales durante seis meses. La adquisición de estos medicamentos es fundamental para garantizar tratamientos continuos a pacientes trasplantados y a quienes padecen enfermedades autoinmunes. En tanto, los insumos serán utilizados en cirugías traumatológicas.
Salud24/08/2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó hoy dos decretos que autorizan el llamado a licitación pública para la adquisición de medicamentos inmunosupresores e insumos del rubro traumatología, osteosíntesis, columna y artroscopia, que serán destinados a los distintos servicios asistenciales de la provincia, dependientes del Ministerio de Salud.
La contratación se realizará mediante el sistema de órdenes de compra abiertas, que permite adecuar los pedidos a la demanda real y evitar sobrestock o vencimientos.
El monto total estimado para la compra de medicamentos asciende a 2.167 millones de pesos -según el Decreto 995/2025- y para la adquisición de insumos, asciende a 961.566.000 pesos, conforme consta en el Decreto 991/2025. En ambos casos, la cobertura está prevista para seis meses, con la opción de prórroga por un período adicional de tres meses.
La adquisición de estos medicamentos es fundamental para garantizar tratamientos continuos a pacientes trasplantados y a quienes padecen enfermedades autoinmunes, como esclerosis múltiple, artritis reumatoidea, psoriasis, lupus, colitis ulcerosa, esclerodermia, entre otras.
En tanto, la compra de los insumos permite la realización de las cirugías dependiendo de que haya pacientes que las requieran ya que la resolución inmediata de las fracturas y traumatismos es indispensable para la correcta rehabilitación.
Los pliegos de bases y condiciones estarán disponibles sin cargo y la apertura de las ofertas se realizará dentro de los próximos 30 días, tal como lo establece la reglamentación vigente.
Desde el Ejecutivo provincial subrayaron que estas convocatorias responden a la política de garantizar el abastecimiento seguro y oportuno de medicamentos críticos e insumos, en beneficio directo de los pacientes neuquinos y del sistema de salud pública.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
Se trata de herramienta implementada a través del Plan Provincial de Salud, que busca asegurar la accesibilidad. Ya hubo dos intervenciones exitosas en diferentes localidades de la provincia.
Profesionales del Hospital Castro Rendón llevaron a cabo una intervención quirúrgica de alta complejidad a un paciente de 22 años para descomprimir el corazón y un pulmón.
El Laboratorio del “Dr. Ramón Carrillo” obtuvo la máxima acreditación en diagnóstico serológico de esta enfermedad viral, consolidando su rol estratégico en la red nacional de vigilancia.
Especialistas remarcan la importancia de hábitos saludables para reducir el impacto de las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte global.
A partir de una política del Ejecutivo de ahorro en gastos innecesarios, administración responsable de los recursos y reducción de la planta política, permitió renovar totalmente la flota sanitaria y todos los hospitales provinciales cuentan con unidades nuevas.
La empresa local especializada en entretenimiento infantil y familiar incorpora una nueva atracción que promete ser el centro de todas las miradas.
El evento reunirá a operadores, agencias y prestadores de todo el país en una jornada clave para el desarrollo del turismo regional.
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Un informe nacional posiciona a la provincia entre las más atractivas para invertir, por su bajo nivel de presión tributaria y su estabilidad normativa.
En una reciente entrevista en Radio Fun, el Contralor Municipal de San Martín de los Andes, reveló preocupaciones sobre el uso del sector conocido como Planta de Pavimento y la edificación de viviendas en estos terrenos que pertenecen a YPF Sociedad del Estado.