EPET 12: Se cumplen 3 semanas sin clases

El director Pablo Chatruc contó detalles de la situación actual de la escuela técnica, que se encuentra cerrada debido a problemas en la instalación de gas.

Educación21/08/2025Redacción NARedacción NA
Epet 12
Epet 12

La EPET 12 enfrenta una crisis significativa tras la decisión de Camuzzi de cortar el suministro de gas, lo que ha llevado a la suspensión de clases desde el 1 de agosto. Según el arquitecto Pablo Chatruc, la situación se originó cuando se detectaron fallas en las calderas de calefacción, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas preventivas.

Desde entonces, el municipio ha estado trabajando para resolver los problemas en la instalación, que es antigua y presenta múltiples complicaciones. Chatruc explicó que, a pesar de las reparaciones realizadas, la prueba de estanqueidad aún no ha sido satisfactoria, lo que impide la reactivación del servicio. La búsqueda de pérdidas en la instalación ha sido un proceso laborioso, y se requiere la intervención de personal especializado para solucionar el inconveniente.

Mientras tanto, la escuela ha tomado medidas para reubicar a los estudiantes de los sextos años en el anexo, permitiendo que continúen con sus estudios. Sin embargo, la falta de espacio y personal limita la posibilidad de trasladar más cursos a otros lugares. Chatruc destacó que, aunque se están buscando alternativas, la situación es complicada debido a la ocupación de otros edificios escolares en los horarios de clases.

Además, se ha implementado un sistema de clases virtuales a través de Google Meet, aunque el director reconoció que este método no es suficiente para cubrir las necesidades educativas de los alumnos. La comunidad educativa está a la espera de soluciones, y Chatruc enfatizó la importancia del trabajo del equipo de mantenimiento escolar del municipio, que está dedicando esfuerzos significativos para resolver la situación.

Asimismo se está analizando la posibilidad de darle la continuidad a los talleres, aislándolos de la obra que tienen que hacer en el edificio principal, ese caso los chicos tendrán que ir más abrigados de lo habitual para no pasar frio y tampoco perder más días de clases "más allá de la época del año que estamos cursando, todos sabemos que no están haciendo las temperaturas normales de un invierno crudo" aclaró el director.

La incertidumbre persiste sobre cuándo se reanudarán las clases presenciales, y el director instó a la comunidad a tener paciencia mientras se trabaja en la resolución de estos problemas críticos.

Consultado sobre si está estipulada alguna forma de recuperar contenidos por los días de clases perdidos, el director comentó "hay que evaluarlo en función a la cantidad de contenido que se puedan haber perdido, no es lo mismo perder una semana que perder tres o que perder dos meses. Cuando nosotros podamos reincorporarnos a la presencialidad normal, ahí se evaluará cuánto tiempo vamos a necesitarpara recuperar los contenidos y las readecuaciones de contenidos. 

Al finalizar Chatruc destacó el trabajo de mantenimiento escolar "que es la que se puso este problema al hombro realmente, y es poca gente la que está disponible para instalaciones de gas sobre todo, que tiene que ser gente especializada, es poca gente la que tiene el municipio para esto y está atendiendo a todas las escuelas del pueblo, no solo a nosotros. Esta gente está trabajando todos los días y se está quedando hasta muy tarde, obviamente también fuera de su horario de trabajo para poder resolver este problema".

epet 12 cartel

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-17 211700

Chapelco en jaque: la montaña sin nieve que pone en pausa el invierno

Mario Jakszyn
Turismo18/08/2025

La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años

Recibilos todos los sábados en tu mail