
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Actualidad02/07/2025Durante el encuentro, realizado este lunes en el Salón Municipal, se repasaron los avances vinculados al convenio firmado el pasado 26 de mayo entre el intendente Carlos Saloniti y el gobernador Rolando Figueroa, que contempla una inversión de $151.528.859,59 destinada a la compra de insumos y materiales necesarios para ejecutar la obra.
El proyecto se encuentra actualmente a la espera del desembolso del monto acordado para poder iniciar las compras.
Ante la veda climática y las dificultades de acceso a la zona de trabajo, fue necesario repensar el protocolo de entrega de agua, a fin de garantizar el abastecimiento ante posibles cortes hasta que la obra pueda ser ejecutada.
Participaron de la reunión el secretario de Turismo a cargo de la Secretaría de Gobierno, Alejandro Apaolaza; la subsecretaria de Gobierno, a cargo de la coordinación de gestión de esta temática, María Antonela Tabares; los concejales Pablo Padilla y Marcela Valenzuela; las asesoras Ailín Bustos y Macarena Pavés; el defensor del Pueblo y del Ambiente, Gonzalo Salaberry; Konas del paraje Payla Menuko Virginia Colipán y Mauricio Curruhuinca; Kona del paraje Newen Antug, Hugo Meliñanco; y Pablo Castillo, de la Dirección de Protección Civil.
Una falla en el sistema de bombeo afecta el servicio en la zona. Se recomienda un uso responsable durante las próximas horas.
Setenta agentes participaron de una instancia educativa sobre afecciones neurológicas, con foco en la detección temprana y el cuidado integral.
La provincia cuenta con el potencial para explorar industrias basadas en el conocimiento, desarrollar capacidades propias, implementar tecnología avanzada y crear centros de datos soberanos, posicionándose como un actor clave en el ámbito internacional.
El galardón fue para adultos del CPEM N° 96 por el proyecto ‘Aire Con-Ciencia’, que propone crear dispositivos para medir la calidad del aire en espacios cerrados. La iniciativa podría ayudar a mejorar las condiciones ambientales en las comunidades.
Dificultan las tareas que se están realizando para la reasignación de espacios en el predio y consisten, en esta etapa, en la electrificación del sector adonde serán trasladadas las empresas dedicadas al alquiler de vehículos.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Representantes de la Defensoría y autoridades locales visitaron zonas críticas para relevar situaciones que afectan la calidad de vida de la comunidad.
Es una propuesta articulada entre los ministerios de educación de Neuquén y Río Negro, la UNCo y la AIC. Se realizará los días 7,15 y 23 de octubre.
El encuentro sobre innovación, sostenibilidad, promoción de destinos y experiencias motivacionales para fortalecer la actividad turística se realizará el 8 y 9 de octubre.
Personas afiliadas a ISSN con determinadas patologías pueden acceder a tratamientos y estadía durante una semana presentando la planilla médica del profesional tratante.
Una intervención preventiva realizada por la División Antinarcóticos Zona Sur permitió este jueves detectar y secuestrar sustancias ilegales en pleno barrio Vega Maipú, generando un fuerte impacto en la comunidad.