
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
El intendente Carlos Saloniti resaltó el proceso de licitación que culminó con la adjudicación del Cerro Chapelco a la empresa Don Otto.
Actualidad25/06/2025Saloniti afirmó que las vecinas y vecinos “serán parte de esta nueva etapa con crecimiento e inversión”, luego de que el gobierno de la provincia del Neuquén confirmara la adjudicación de la concesión por 25 años -con opción a 5 más- a la empresa Transportes de Don Otto SA.
El jefe comunal integró la comisión preadjudicadora para la concesión de la explotación, inversión y mantenimiento del Centro de Esquí y Complejo Chapelco, junto a representantes de distintas áreas del Ejecutivo provincial y municipal.
“La adjudicación se hizo teniendo en cuenta la transparencia del proceso, la estabilidad de los trabajadores, el trabajo con el sector privado, los aportes de las comunidades” y también se tuvo en cuenta que “quien ganó tiene solvencia económica y tiene experiencia”, afirmó.
El intendente también destacó que “la máxima autoridad nacional de Turismo reconoció este trabajo y el hecho de que terminó ganando una empresa con mucha experiencia” y subrayó que “fue un proceso participativo” donde “las impugnaciones se contestaron como corresponde”.
“Lo mejor para San Martín de los Andes y para la Provincia es que la empresa ganadora tenga la responsabilidad acreditada, financieramente y operativamente, para llevar adelante una concesión de la magnitud del Cerro Chapelco”, señaló el jefe comunal, quien además destacó “el trabajo del Ministerio de Turismo de Neuquén y de la Comisión de adjudicación”.
Luego de recordar que la empresa adjudicataria “tiene la operación de otros dos cerros”, Saloniti reafirmó que “se viene una nueva etapa para” para la ciudad y que “las vecinas y vecinos tienen que saber que esto es un logro de la comunidad, porque se logró la estabilidad laboral de la gente del Cerro y se trabajó con las comunidades Curruhuinca y Vera”.
El contrato
Dentro de los diez días de notificada la adjudicación, está contemplada la firma del contrato de concesión, que incluye la explotación del centro de esquí con la infraestructura existente, edificios, maquinarias y equipos, junto con los medios de elevación. Contempla la administración general de funcionamiento, reparación, mantenimiento y reposición de los bienes muebles e inmuebles existentes, la planificación, control y registro de las operaciones que se desarrollen en el centro de esquí y complejo.
Establece, además, que la explotación de las áreas naturales rentables que pudieren generarse, y de todas las actividades comerciales existentes y/o a crearse en el futuro, que se deriven vinculadas con la actividad de montaña, en un todo de acuerdo con la normativa que regula y protege a las Áreas Naturales de la Provincia.
En otros puntos se establece la ejecución de las inversiones exigidas y las comprometidas, los trabajos, reparaciones/reemplazo y equipamiento, conforme lo estipulado en el pliego de especificaciones técnicas, todas ellas necesarias para el correcto funcionamiento de la explotación y desarrollo del Centro de Esquí y Complejo Chapelco.
La concesión será por 25 años, a contar desde la firma del contrato y con posibilidad a extenderlo por cinco años más. Al vencimiento del plazo acordado, el concesionario estará obligado a restituir a la Provincia el Centro de Esquí y Complejo Chapelco, cedido en concesión, totalmente libre de ocupantes.
Como garantía se establece la ejecución y cumplimiento del contrato del 15 por ciento de las inversiones comprometidas sobre $60.157.460.423, resultando la garantía de ejecución y cumplimiento de contrato inicial en la suma total de $9.023.619.063,45 pesos.
El concesionario asume la obligación de abonar, durante todo el plazo, un canon variable equivalente al dos por ciento de lo percibido anualmente neto de IVA por el total de la explotación incluyendo —pero no limitándose a — concesiones, subconcesiones, actividades, regalías, publicidad y contratos relacionados.
Además, incluye un canon fijo equivalente a tres mil trescientos pases diarios calculados al valor correspondiente a temporada alta (vacaciones de invierno) para no residentes. Este canon deberá ser abonado anualmente por el concesionario, en partes iguales, mitad (1.650 pases) a la Comunidad originaria Lof Mapuche Vera y la otra mitad (1.650 pases) a la Comunidad originaria Mapuche Curruhuinca, con vencimiento de pago el día 15 de septiembre de cada año.
Junto a la empresa Educabot, el Gobierno Provincial presentó esta competencia cuya etapa decisiva se realizará en la ciudad de Neuquén en agosto.
Artesanías Neuquinas S.E. y la Bodega Fincas del Limay lanzaron un producto original que fusiona diseño, tradición y sabor. Una caja exclusiva para brindar con lo mejor del territorio neuquino.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Durante el acto, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega a las autoridades del regimiento del decreto que declara de interés provincial al aniversario, firmado junto al ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Un grave accidente ocurrido esta mañana en Ruta 65, a unos 15 kilómetros de la localidad de Traful. Un colectivo de la empresa Rayantu, proveniente de Bariloche, se autovolcó aparentemente debido a la presencia de barro y hielo en la calzada.
Se podrá alojar dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Este beneficio estará vigente en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén.
La agente trabaja en el Centro de Monitoreo Urbano de la Policía del Neuquén y entrena a diario para destacar en torneos de alto rendimiento.
El Ministro de Salud de Neuquén, Martín Regueiro, brindó detalles sobre la atención médica de los pasajeros afectados por el vuelco de un colectivo, destacando la rápida respuesta del sistema de salud.
Se trata de un segundo taller de estrategias financieras orientado a potenciar la actividad comercial en San Martín de los Andes.
Neuquén participará en la Expo, que se desarrollará del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural en Palermo. Se espera la asistencia de más de un millón de visitantes.