
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Durante este fin de semana Neuquén realizará simultáneamente tres acciones promocionales para acercar su invierno a públicos estratégicos. Juegos, información y experiencias de nieve serán protagonistas.
Turismo20/06/2025Este fin de semana, del viernes 20 al domingo 22 de junio, la provincia del Neuquén realizará tres activaciones promocionales simultáneas en espacios clave de alto tránsito turístico: Punta Carretas Shopping en Montevideo (Uruguay), el anfiteatro de los Arcos en Palermo (Buenos Aires) y el shopping Alto Comahue en la ciudad de Neuquén.
Las acciones incluyen propuestas lúdicas, distribución de folletería, entrega de merchandising y contacto directo con potenciales visitantes. La campaña es organizada por el ministerio de Turismo, a través de NeuquenTur, y tiene como objetivo fortalecer la presencia de los destinos neuquinos en los principales polos emisores de turistas nacionales e internacionales.
“La provincia continúa consolidando su posicionamiento como uno de los principales destinos invernales de Argentina, no solo por su belleza natural, sino también por la calidad de los servicios”, señaló Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur.
Una de las acciones más destacadas tendrá lugar en Uruguay, en el espacio central de Punta Carretas Shopping que será intervenido durante tres días con una propuesta que invita a conocer la nieve, los paisajes y las experiencias de montaña que ofrece Neuquén.
“Para el público uruguayo, los destinos más elegidos son Villa La Angostura y San Martín de los Andes, que se destacan por su entorno natural, su oferta hotelera con vistas a los lagos y su fácil accesibilidad”, explicó Sciacchitano.
En Buenos Aires, la presencia de Neuquén se instalará en el anfiteatro de los Arcos en Palermo, un área de circulación constante. En este espacio se busca conectar con potenciales visitantes que están planificando sus vacaciones de invierno, especialmente familias, jóvenes y parejas en busca de destinos con naturaleza, nieve y buena gastronomía.
La tercera acción se desarrollará en el Alto Comahue Shopping, en la ciudad de Neuquén, donde se espera alcanzar tanto al público local como a visitantes de paso. A través de estas activaciones, se difunde la oferta invernal de los principales centros de esquí de la provincia: Cerro Bayo, Lago Hermoso, Caviahue, Chapelco y el Parque de Nieve Batea Mahuida.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años