
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
El certamen tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de organizaciones del sector.
Turismo20/06/2025El ministerio de Turismo provincial informó que se encuentra abierta la convocatoria para participar del 4° concurso de propuestas sobre “Buenas prácticas en turismo y objetivos de desarrollo sostenibles hacia una generación de igualdad”. El certamen es organizado por el Comité de Turismo Sostenible de la Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas (FIASEET).
El certamen internacional tiene por objetivo visibilizar el compromiso ambiental, empresarial, institucional y profesional de las organizaciones nucleadas en este ámbito de los países de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La iniciativa es abierta a sectores de la industria turística y las Asociaciones como ASEET, AFEET y AMEET y fundaciones, organizaciones no gubernamentales o similares alineadas al trabajo de las socias de FIASEET como aporte al desarrollo sostenible mundial.
Esta edición estipula dos categorías: una dirigida a las socias de la FIASEET y otra para las ejecutivas de empresas turísticas, fundaciones u ONG no socias de la federación, pero que estén alineadas a los objetivos y trabajo de las socias de FIASEET.
Este concurso reconoce la sostenibilidad en los negocios a fin de incentivar la sostenibilidad, creatividad, calidad, el compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y principios de la conservación de los recursos naturales y culturales, entre otros.
La convocatoria busca promover el desarrollo de iniciativas mediante la implementación de buenas prácticas ambientales, económicas y socioculturales; evidenciar el uso racional de los recursos naturales y elevar el estándar de calidad de acuerdo a las exigencias del mercado nacional e internacional.
Asimismo, pretende difundir el conocimiento y aplicación de buenas prácticas sostenibles derivadas del concurso dentro del marco planteado por los ODS.
Se puede acceder a las bases y condiciones en el sitio: https://www.fiaseet.org/comtus/
Por consultas, los interesados pueden comunicarse con el área de desarrollo turístico de la cartera provincial al correo: [email protected] y [email protected]
Los plazos para la presentación de iniciativas comenzaron el 10 de junio con fecha de finalización el 10 de agosto próximo.
Modelo de desarrollo turístico
En el marco de los Lineamientos Estratégicos 2023-2027 y bajo el Programa de fortalecimiento del entramado productivo a través del turismo, la Provincia del Neuquén promueve el desarrollo de nuevos productos y actividades que potencien la cadena de valor turística e impulsa el turismo en comunidades rurales a través de la elaboración y financiamiento de proyectos turísticos sustentables.
San Martín de los Andes registra un aumento sostenido en la oferta de alquileres temporarios sin habilitación comercial.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
El Ministro de Turismo de la provincia revela los desafíos actuales y las estrategias para transformar a Neuquén a pesar de las adversidades.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años
Representantes del sector turístico, autoridades municipales y concejales definieron acciones para mitigar el impacto de la falta de nieve y promocionar las diversas actividades que ofrece San Martín de los Andes, con foco en el spring break de septiembre y la temporada primavera/verano.
Durante el fin de semana largo, el destino cordillerano se prepara para recibir turistas interesados en disfrutar no sólo de la celebración popular sino de los paisajes únicos que ofrece y que incluyen actividades en el centro de esquí, excursiones, termas y atractivos sin igual.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años