
Dictan prisiones domiciliarias para tres imputados por intento de homicidio con ensañamiento
La jueza Laura Barbé resolvió el traslado a domicilios vigilados, pese a la oposición fiscal y los riesgos procesales vigentes
La Justicia resolvió en tiempo abreviado la causa por un hecho ocurrido en mayo en un alojamiento turístico. Los imputados aceptaron la responsabilidad y recibieron penas de prisión condicional.
Judiciales20/06/2025Cuatro personas fueron condenadas por la justicia de San Martín de los Andes por el robo cometido en un hotel el pasado 14 de mayo. El proceso fue resuelto a través de la modalidad de juicio directo, que permite acortar los plazos cuando hay acuerdo entre las partes y reconocimiento del delito.
La fiscal del caso, Inés Gerez, fue quien presentó la acusación. Detalló que el grupo ingresó al alojamiento turístico con el objetivo de sustraer bienes, logrando llevarse diversos elementos. La evidencia reunida y la admisión de culpabilidad por parte de los acusados permitió cerrar rápidamente el caso.
Durante la audiencia, la fiscalía y las defensas acordaron una pena de un año de prisión condicional para cada uno, lo que fue homologado por el juez. Además, se impusieron reglas de conducta que deberán cumplir durante ese período.
El juicio directo es una herramienta prevista en el Código Procesal Penal que agiliza las causas penales cuando no es necesario ir a debate oral. En este caso, permitió una respuesta ágil ante un hecho que preocupó al sector turístico de la ciudad.
La jueza Laura Barbé resolvió el traslado a domicilios vigilados, pese a la oposición fiscal y los riesgos procesales vigentes
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
Se conformó una comisión de Entornos Escolares Saludables y Educación Alimentaria. Es una acción compartida por las carteras de Educación y Salud que profundizará el trabajo en las escuelas. Se anticipó que en poco tiempo se sumará el trabajo sobre los kioscos.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa. Está destinada a docentes y estudiantes de los niveles primario, secundario, terciario y universitario. Se instrumentará a través del BPN y tendrá una tasa muy conveniente.
Inició el taller “tratamiento mediático del suicidio y comunicación responsable” que reunió a medios y referentes de Salud, Educación y Justicia, organizado por La provincia.
La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.
Con la llegada de la nueva estación, es fundamental adoptar rutinas que reduzcan los efectos de la alergia estacional. Ventilación estratégica, higiene profunda y atención a los textiles son algunas de las recomendaciones para respirar mejor.