Declaran inimputable a un hombre acusado por cinco hechos en San Martín de los Andes

Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.

Judiciales09/09/2025Redacción NARedacción NA

Durante una audiencia celebrada el viernes pasado, el juez de garantías Ignacio Pombo resolvió que un hombre acusado por lesiones, amenazas y daño en cinco legajos del Ministerio Público Fiscal sea declarado inimputable, al no poder comprender sus actos ni dirigir sus acciones. La medida fue avalada por el fiscal jefe Gastón Ávila y se acordó implementar un dispositivo de salud mental que cubra sus necesidades básicas y asegure un tratamiento médico y psicosocial adecuado.

El plan deberá contemplar alimentación, higiene, vestimenta, administración de medicación, prevención del consumo de sustancias tóxicas y alejamiento de la situación de calle. Además, se estableció un plazo de 15 días hábiles para que autoridades provinciales y municipales —incluyendo al jefe de Gabinete, ministros de Salud y Seguridad, el intendente local, la Zona Sanitaria de Los Lagos y el hospital Ramón Carrillo— presenten el programa específico que se aplicará.

Hasta que ese dispositivo esté diseñado, el hombre continuará internado bajo custodia en el hospital Ramón Carrillo. La próxima audiencia de control fue fijada para el 30 de septiembre, con participación de los funcionarios designados. El seguimiento de la medida quedará a cargo del juez de Ejecución Penal, en coordinación con el defensor público civil y el juez civil que ya intervienen en el caso.

Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad

El municipio reincidió: volvieron a incluir cláusulas inconstitucionales en el convenio colectivo

Mario Jakszyn
Actualidad08/09/2025

La Fiscalía de Estado de Neuquén presentó una nueva acción de inconstitucionalidad contra la Municipalidad de San Martín de los Andes por repetir artículos en el convenio colectivo de trabajo aprobado en diciembre de 2023, ya condenados por el Tribunal Superior de Justicia. Fue a partir de una denuncia de la contraloría. El caso podría derivar en responsabilidades administrativas, políticas e incluso penales.

Recibilos todos los sábados en tu mail