Agua en crisis: señales de un planeta en desequilibrio

La ONU advierte que el ciclo hidrológico global se ha vuelto más irregular, con sequías prolongadas e inundaciones devastadoras. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, pone en riesgo ecosistemas, economías y comunidades enteras.

Actualidad19/09/2025Redacción NARedacción NA
04-f2-planeta-escasez-agua

El agua, elemento vital y símbolo de renovación, se ha convertido en uno de los indicadores más alarmantes del impacto climático. Según el informe “Estado de los recursos hídricos mundiales” publicado por la OMM, el año 2023 fue el más seco en más de tres décadas para los ríos del planeta. Al mismo tiempo, se registraron crecidas intensas en diversas regiones, evidenciando un patrón de extremos cada vez más frecuentes.

La aceleración del ciclo del agua, provocada por el aumento de las temperaturas, genera una atmósfera más cálida que retiene mayor humedad. Esto deriva en lluvias torrenciales, evaporación acelerada y suelos más secos. En América Latina, cuencas como las del Amazonas y el Paraná mostraron caudales muy por debajo de lo normal, mientras que otras zonas enfrentaron inundaciones severas.

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, señaló que “recibimos llamadas de socorro en forma de precipitaciones, crecidas y sequías cada vez más extremas”. La pérdida de masa glaciar, la escasez de agua dulce y la presión sobre los sistemas de abastecimiento configuran un escenario crítico que exige respuestas urgentes.

Este llamado global no solo interpela a los gobiernos, sino también a las comunidades. En regiones como la Patagonia, donde el agua es parte de la identidad y el paisaje, la conciencia ambiental y la gestión sostenible se vuelven claves para preservar el equilibrio natural.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail