Fiscalía confirmó asociación ilícita en estafas con planes sociale

Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales

Judiciales05/09/2025Redacción NARedacción NA
juicio estafa planes sociales

Durante el alegato de cierre del juicio por estafas con planes sociales, el fiscal jefe Pablo Vignaroli y el fiscal del caso Juan Narvaez aseguraron que se probó la existencia de una asociación ilícita que defraudó a la administración pública de Neuquén. Según la acusación, 12 de los 14 imputados integraron una organización piramidal que, entre septiembre de 2020 y julio de 2022, cometió 9.303 hechos de estafa por un monto histórico de $153 millones, que actualizado supera los $1.162 millones.

La maniobra consistía en el uso indebido de tarjetas de débito de beneficiarios de planes sociales, quienes en algunos casos colaboraban y en otros ni siquiera sabían del beneficio. Los fiscales detallaron que los fondos eran recolectados y distribuidos entre referentes políticos del Movimiento Popular Neuquino, con una estructura jerárquica que incluía jefes, reclutadores, recaudadores y colaboradores.

Entre los principales acusados figuran Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz, Marcos Ariel Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siengentharler, todos exfuncionarios del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo. La fiscalía solicitó que se declare la responsabilidad penal de los imputados por asociación ilícita, fraude a la administración pública y defraudación especial por uso de tarjetas sin autorización.

El juicio, iniciado el 21 de julio, se encuentra en su etapa final. El tribunal está integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita. Además, se informó que nueve personas ya fueron condenadas a tres años de prisión condicional por participación secundaria en la organización.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail