
Semáforo frente al San Pablo: se refuerza la seguridad escolar con nueva señalización vial
El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.
El encuentro latinoamericano de ceramistas “Barros del Qhapaq Ñan”, se llevará a cabo del 1 al 6 de julio en Pisac, Perú.
Concejo Deliberante18/06/2025
Redacción NA
Durante la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes, se aprobó una declaración de interés municipal por la participación del colectivo de ceramistas “Fuego Directo” en el 3° Encuentro Latinoamericano de ceramistas.
El grupo está compuesto por Bárbara Levay, Belén Álvarez, Adriana Martínez, Marina Viganó, Iris Otaño y Macarena Centurión.
Se destaca por ser una iniciativa autogestionada formada por mujeres ceramistas y docentes que se dedican al arte cerámico como medio de expresión cultural.
Las artistas fueron convocadas por el Director de Cultura de la Municipalidad de San Carlos, en Salta, para formar parte de un encuentro enmarcado dentro de una red de intercambios iniciada con los eventos “Barro Calchaquí”.
El propósito de esta actividad es reunir a ceramistas provenientes de toda la región andina con el fin de fomentar el diálogo, el intercambio de saberes y la creación artística y artesanal.
Entre los fundamentos de la iniciativa se pone en valor la trayectoria del colectivo. En 2022, organizaron el primer encuentro de ceramistas en la cordillera neuquina; en 2023, su proyecto de trayectorias formativas fue seleccionado por el programa nacional “Gestionar Futuro”; y en 2024 llevaron adelante el encuentro binacional “Diálogos en torno a la arcilla” en colaboración con la comunidad chilena.

El Concejo Deliberante dio luz verde a la colocación de un dispositivo de control, respondiendo a una demanda histórica de la comunidad educativa y vecinal.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.

El proyecto vial en El Arenal recibió la aprobación oficial que habilita su ejecución y establece el aporte proporcional de los frentistas beneficiados.

El Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que suma al patrimonio municipal una bandera de 81 metros, creada por las escuelas primarias de la ciudad como parte del proyecto educativo "La bandera más larga".

La Unidad Ejecutora presentó el estado del proceso ante el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

“Neuquén va a cumplir un rol fundamental en el diseño y en la construcción de la nueva Argentina”, aseguró el gobernador luego del encuentro con el ministro del Interior.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

El asistente letrado Emilio Briguglio presentó cargos contra F.G.R. por desobedecer la indicación de un inspector de tránsito de la Municipalidad de Neuquén, a quien causó lesiones, además de dañar un vehículo de uso público durante su intento de huir de un control.