
Trabajo conjunto del Municipio para asistir con leña a las familias que más lo necesitan
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
El complejo contará con una telesilla cuádruple, cañones de nieve y más servicios al visitante.
Invierno 202518/06/2025Caviahue Ski Resort se prepara para una nueva temporada, desde el próximo 28 de junio, con importantes novedades que prometen mejorar la experiencia de sus visitantes. Entre las principales innovaciones, se destaca la nueva telesilla cuádruple Ñirantal, que reemplaza a la antigua silla doble, aumentando la capacidad de transporte a 2400 personas por hora.
Además, se incorporarán seis cañones de nieve de última generación, garantizando una calidad óptima en las pistas. Para complementar la oferta gastronómica, se inaugurará un nuevo local de pizzas en la base, brindando más opciones para disfrutar después de un día en la nieve.
Caviahue Ski Resort se encuentra a 1650 msnm en plena cordillera de los Andes, al pie del volcán Copahue, rodeado de un impresionante bosque de araucarias y con vistas al gran lago Caviahue. Su superficie esquiable se extiende hasta los 2045 msnm, en el límite con Chile, lo que lo convierte en el destino ideal para familias que se inician en la práctica del esquí, así como para aquellos que buscan una estadía que combine esquí, travesías de nieve, gastronomía y relax.
El centro de esquí cuenta con 12 medios de elevación que transportan a 8.500 personas por hora, asegurando una experiencia de esquí sin filas. Con 22 pistas y amplias extensiones de fuera de pista, hay opciones para todos los niveles. La Escuela de esquí y Snowboard, con más de 60 instructores internacionales, garantiza un aprendizaje efectivo en pocos días. Además, el rental ofrece 1.500 equipos de esquí y snowboard para todos los niveles.
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.
Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un paisaje invernal con nieve alrededor.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años