
En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.
Diferentes áreas del gobierno municipal y comisiones barriales articulan acciones para garantizar calefacción a los hogares durante el invierno.
Invierno 202531/07/2025
Redacción NA
En el marco del Operativo Leña 2025, el Municipio de San Martín de los Andes lleva adelante una política de acompañamiento comunitario que busca garantizar que las familias más vulnerables puedan calefaccionar sus hogares durante la temporada invernal.
La iniciativa, que se desarrolla con una notable coordinación interinstitucional, reúne los esfuerzos de diversas dependencias municipales y comisiones barriales en todas las etapas del proceso.
La Secretaría de Desarrollo Humano encabeza la organización junto a la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, la Subsecretaría de Juntas Vecinales y la Dirección de Espacios Verdes. Esta última, en particular, realizó tareas de corte de leña este jueves, sumando recursos clave para agilizar la distribución.
El operativo se despliega de manera planificada, asegurando una logística eficiente que permite que el material llegue directamente a los hogares que dependen de esta ayuda para calefaccionarse. La participación activa de las comisiones barriales fortalece el vínculo con la comunidad y asegura una mejor identificación de las familias con mayor necesidad.
El Operativo Leña no solo representa una respuesta concreta ante las bajas temperaturas, sino que también simboliza el compromiso municipal con políticas de cuidado y cercanía que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

En declaraciones radiales, Rodrigo Oriolo, responsable de Lago Hermoso Ski Resort, compartió detalles sobre cómo se desarrolló esta temporada tan particular y cómo intentan continuarla hasta fin de septiembre.

La falta de nieve y previsiones desfavorables obligan al centro de esquí a cerrar sus puertas antes de lo previsto.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Con la llegada del invierno, los senderos de montaña en San Martín de los Andes presentan nuevos desafíos. Conocer el estado de las sendas y estar bien equipados es fundamental para disfrutar del entorno sin correr riesgos.

Finalmente llegó el "oro blanco". Carola Adrogué, responsable del emblemático refugio en Cerro Chapelco, comparte detalles sobre la ceremonia llevada a cabo el pasado viernes 18 de julio, donde se realizaron sacrificios simbólicos para atraer las ansiadas nevadas.

El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de la instalación de nuevos servidores Fortinet en todas sus oficinas, el gobierno provincial se encuentra optimizando la tecnología para preservar datos sensibles de los ciudadanos.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.